Browsing by Author "Diestra Arevalo, Tony"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El nivel de eficacia de la audiencia de conciliación y el de la audiencia única en el proceso laboral(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Díaz Arce, Nérida Fiorella; Diestra Arevalo, Tony; De Bracamonte Meza, Modesto OlegarioLa tesis titulada: “El nivel de eficacia de la audiencia de conciliación y el de la audiencia única en el proceso laboral” pretende dar a conocer a la comunidad jurídica y a la población en general la situación actual de la audiencia de conciliación en el proceso ordinario laboral, y de la audiencia única en el proceso abreviado, durante los años 2014 y 2015; pues, mientras que en la audiencia única se logra utilizar a la conciliación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos; la audiencia de conciliación, cuyo principal objetivo es conciliar, se ha convertido en un acto procesal cuya celebración se realiza únicamente para cumplir con una formalidad legalmente establecida dentro del trámite de un proceso. Mediante el estudio de diversos factores, tales como, el total de carga procesal existente en los Juzgados Laborales de Trujillo, y en cada uno de los Juzgados Especializados y de Paz Letrado Laborales, los índices de conciliación en los procesos ordinarios y abreviados laborales, la elaboración de gráficos estadísticos, el estudio de doctrina nacional y comparada, y la aplicación de los correspondientes métodos estadísticos; se ha llegado a determinar que, el nivel de eficacia de la audiencia de conciliación es de 12.43%; mientras que, el nivel de eficacia de la audiencia única es de 33.92%; que, en la actualidad, en el desarrollo del proceso laboral, el tipo de audiencia, ya sea de conciliación o única, influye significativamente en la eficacia de la conciliación; ya que, la posibilidad de arribar a una conciliación aumenta en un 262% si se trata de una audiencia única, y la eficacia de la audiencia única es de 3.62 veces mayor que una audiencia de conciliación; ello, pese a que, según lo dispuesto por la Ley N° 29497, el principal objetivo de la audiencia de conciliación es conciliar. Luego del estudio de éste fenómeno, se ha logrado determinar que existe una diferencia significativa entre el nivel de eficacia de la audiencia de conciliación respecto del nivel de eficacia de la audiencia única; situación que nos obliga a preguntarnos si la estructura del proceso laboral, tal como se encuentra diseñada en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, está cumpliendo sus fines y objetivos; y, además está respetando los principios de oralidad, inmediación, celeridad y economía procesal que inspiran al proceso laboral. Finalmente, en lo que respecta a la dispersión temática de la Tesis, ésta se ha realizado en tres partes; la primera, concerniente al marco metodológico; la segunda, que contiene el marco teórico, el cual se encuentra dividido en tres títulos, el primero trata sobre la conciliación y eficacia; el segundo trata sobre el derecho procesal laboral; y, el tercero sobre legislación comparada en derecho procesal laboral; la tercera parte contiene los resultados de la investigación realizada y la discusión de cada uno de ellos; finalizándose con las conclusiones a las que hemos arribado en concordancia con los objetivos generales y específicos que nos habíamos propuesto; así como las recomendaciones realizadas con el objetivo de dar solución a la problemática ya explicada