Browsing by Author "Espinoza Quispe, Delmer"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El ahorro en los microempresarios del mercado autogestionario la hermelinda y del conglomerado comercial de la avenida españa de la ciudad de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2009) Espinoza Quispe, Delmer; Lavalle Dios, PedroEste trabajo tiene como objetivo fundamental identificar y analizar las formas de ahorro de los microempresarios del mercado la Hermelinda y del conglomerado comercial ubicado en la Avenida España de la ciudad de Trujillo, investigación que ha permitido realizar una propuesta para elevar los niveles de ahorro de los microempresarios, articulando la participación del Estado, sociedad civil, microempresarios y sector privado. El estudio es de tipo descriptivo y la revisión bibliográfica sustentó teóricamente la investigación. Se determinó un universo de 3,146 microempresarios, de los cuales 1,945 pertenecieron al mercado La Hermelinda y 1,201 al conglomerado comercial de la avenida España. La muestra fue de 382, en algunos casos se aplicó un menor número de encuestas. Se utilizó instrumentos como la encuesta y la entrevista para diagnosticar el problema. El análisis de los resultados permitió concluir que el 45.81% de los microempresarios ahorran en activo financieros y el restante 54.19% en activos no financieros, donde priman elementos culturales como la costumbre y el hábito de ahorrar en animales, mercadería, semillas, adquisición de artefactos, entre otros, aunque tienen limitaciones de oportunidad, rentabilidad y divisibilidad. Sólo el 10 % utiliza esquemas informales de ahorro - inversión como las juntas o panderos. Factores culturales como la confianza, el nivel de educación, el género, la edad, influyen en la decisión de ahorrar en términos financieros. El ahorro es fundamental para el futuro de los hijos y la familia.Item El marketing y la competitividad de las pymes turísticas del distrito de Trujillo, Perú(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Benites Vargas, José Antonio; Espinoza Quispe, DelmerLa presente investigación tuvo como propósito principal determinar el nivel de adopción del marketing por las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) turísticas de alojamiento, alimentación y agencias de Viajes de Trujillo, Perú, puesto y la competitividad . La recolección de datos se realizó a través de encuestas aplicadas a propietarios y/o responsables de 147 PYMES. La encuesta para medir la adopción del marketing fue elaborada en base al instrumento de Narver y Slater (1990) a partir de las dimensiones: a) orientación al cliente, b) orientación a la competencia y c) coordinación interfuncional. Se elaboró una propuesta de marketing considerando la investigación de mercados, la diferenciación y posicionamiento. Se encontró que: i) existe una relación positiva, moderada y altamente significativa entre el marketing y la competitividad de las PYMES tomadas en conjunto, ii) para las PYMES turísticas de alimentación, la relación entre marketing y competitividad fue positiva, alta y muy significativa; para las agencias de viajes fue positiva, moderada y significativa; las PYMES de alojamiento se relacionaron moderada y significativamente sólo con el resultado referido a la reputación e imagen de la empresa, iii) la adopción del Marketing es una fuente de ventaja competitiva sostenible, que orienta los comportamientos de la empresa hacia la creación y entrega de un valor superior a los clientes y genera rendimientos superiores frente a sus competidores.