Browsing by Author "Gamboa Anticona, Jessenia Milagros"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un sistema de gestión de calidad, basado en la norma ISO 9001:2015 para la empresa UNILAP SAC, 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Gamboa Anticona, Jessenia Milagros; Olivares Espino, Iván MartínRESUMEN La presente investigación, de tipo descriptiva y de diseño no experimental, ha sido desarrollada con el fin de diseñar un sistema de gestión de calidad que permita establecer las bases para el desarrollo e implantación del mismo y conforme a las necesidades de las partes interesadas. La muestra estuvo conformada por 14 colaboradores de la empresa UNILAP SAC. Para medir el diagnostico situacional del sistema de gestión de calidad de la empresa se utilizó la guía de autodiagnóstico ISO 9001:2015, el FODA y un cuestionario ya validado. Se encontró que la empresa no cuenta con un sistema de gestión de la calidad, que sólo un 21,43% de los colaboradores se siente a gusto en su trabajo, que sólo un 42% considera que, sí trabaja con calidad, y que solo un 14% tiene conocimiento de la norma ISO 9001:2015. Se concluyó con el diseño del sistema de gestión de la calidad para lo cual se elaboró el plan estratégico, el manual de calidad procedimientos operativos estandarizados y formatos en base a la norma ISO 9001:2015.Item Efecto del aceite esencial de Syzygium aromaticum sobre la supervivencia de Salmonella typhi, Salmonella paratyphi A y Bacillus cereus.(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Gamboa Anticona, Jessenia Milagros; Vasquez Valles, Maria NellyEn la presente investigación se evaluó el efecto del aceite esencial de Syzygium aromaticum “clavo de olor” en la supervivencia de Salmonella typhi, Salmonella paratyphi A y Bacillus cereus. La extracción del aceite esencial (AE) se realizó a partir de brotes de clavo de olor usando el método de destilación por arrastre con vapor de agua. Así mismo, se prepararon concentraciones del aceite al 10%, 20%, 30% y 40% más Tween 80 como solvente emulsificante. Se emplearon cada uno de los cultivos de Salmonella typhi, Salmonella paratyphi A y Bacillus cereus y se estandarizaron a una turbidez equivalente a 1.5x108 células/mL del nefelómetro de MacFarland, los cuales constituyeron los inóculos. El efecto del AE sobre los microorganismos se determinó por el método de difusión en agar utilizándose concentraciones de 10%, 20%, 30% y 40% de aceite; utilizando cloranfenicol (30ug/disco) como control positivo y Tween 80 como control negativo. Se determinó que la concentración al 40% del aceite en estudio, posee un mayor efecto inhibitorio sobre la supervivencia de Salmonella typhi, Sallmonella paratyphi A y Bacillus cereus; y la menor concentración (10%) ejerce un menor efecto inhibitorio sobre los microorganismos en estudio. El presente trabajo permite concluir que el AE evaluado presenta un notable efecto inhibitorio en la supervivencia de Salmonella typhi, Salmonella paratyphi A y Bacillus cereus.