Browsing by Author "HERNANDEZ VILLALOBOS, Karla Violeta"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item REGENERACIÓN in vitro DE PLANTAS DE “aguaymanto” (Physalis peruviana L.) MEDIANTE EL CULTIVO DE HIPOCÓTILOS Y COTILEDONES UTILIZANDO 6-BENCILAMINOPURINA (BAP) Y ÁCIDO 2,4-DICLOROFENOXIACÉTICO (2,4-D)(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) HERNANDEZ VILLALOBOS, Karla Violeta; CHICO RUIZ, Julio RogerPhysalis peruviana L. “aguaymanto” es una solanácea, que por su alto valor nutricional y propiedades medicinales ha cobrado gran importancia en países como Colombia, Ecuador y Perú. Su cultivo presenta una alta variabilidad debido a que la principal forma de propagación es mediante semillas, por ello es necesario contar con un protocolo que permita su producción masiva manteniendo características homogéneas. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue regenerar plantas a partir del cultivo in vitro de hipocótilos y cotiledones de P. peruviana utilizando distintas concentraciones de 2,4-D (0.25, 0.5 y 1.0 mg/L) y BAP (0.1, 0.25 y 1.0 mg/L). Se indujo la formación de callos en todos los tratamientos tanto en hipocótilos como en cotiledones, obteniendo hasta 100% de callogénesis en T4 (0.25 mg/L de 2,4-D + 0.1 mg/L de BAP); en hipocótilos hubo inducción de raíces en los tratamientos T7, T8 y T9, siendo T7 (0.1 mg/L de 2,4-D + 1.0 mg/L de BAP) en el que se obtuvo mayor número de raíces por explante (1.4) y mayor longitud de raíz (0.3 cm.). Mientras que en cotiledones se indujeron raíces en los tratamientos T1, T4, T7, T8 y T9, siendo los más óptimos los tratamientos T8 (0.5 mg/L de 2,4-D + 1.0 mg/L de BAP) y T9 (1 mg/L de 2,4-D + 1.0 mg/L de BAP) con 16.3 y 16.5 raíces por explante y 4.36 y 5.13 centímetros de longitud de raíz respectivamente. Se logró inducir 16.67% brotes al aplicar el tratamiento T9 en explantes de cotiledones. Palabras clave: organogénesis, Physalis peruviana.