Browsing by Author "Huertas Vilchez, Lucero Gianina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del Balance Scorecard en la gestión gerencial del Banco de Crédito del Perú BCP - Agencia Real Plaza - Trujillo.(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Huertas Vilchez, Lucero Gianina; Ruiz Cerdan, WinstonEn el Perú las organizaciones necesitan tener parámetros de medida para poder identificar si se está avanzando hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos, de esta necesidad han surgido una serie de modelos de gestión que han permitido a los gerentes tomar las decisiones necesarias en el momento oportuno, y de esta manera estar un paso delante de sus competidores. Uno de los modelos más completos que sirve como soporte en la toma de decisiones es el cuadro de Balance Scoredcard, este modelo de gestión permite administrar la implementación de un plan estratégico organizacional y de sus objetivos, trasladándolo a la acción. Igualmente permite que la gerencia de la organización se encuentre informada de forma permanente y en tiempo real del avance de las metas establecidas. El presente trabajo muestra de que forma el cuadro de mando integral o Balanced Score Card como fue llamado originalmente, se convierte en una excelente herramienta de gestión para los gerentes y/o directivos de las organizaciones, ya que permite que se tenga en un solo cuadro toda la información relevante de la organización y el grado de contribución de variados aspectos hacia el cumplimiento de la visión organizacional. Esta herramienta tiene como soporte fundamental los indicadores, los cuales son el resultado de combinar diferentes variables que se relacionan al interior de la organización y que muestran como es el desempeño de la empresa en un área determinada. El cuadro de mando integral ha tenido una gran acogida entre las empresas a nivel mundial, en la actualidad ya son muchas las instituciones que constantemente están brindando capacitaciones a gerentes de compañías o consultores de organizaciones con el objeto de que estos puedan implementar de forma correcta dicho modelo en las diversas organizaciones.