Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jara Narcizo, Elizabeth Antonia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Enteroparásitos en Lactuca sativa comercializadas en mercado de abastos y procedentes de un cultivo regado con agua residual doméstica, Trujillo-Perú
    (Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Jara Narcizo, Elizabeth Antonia; León Sebastián, Ana Cristina; Roldán Rodriguez, Judith Enit
    El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la presencia de enteroparásitos de importancia en salud pública y veterinaria en Lactuca sativa “lechuga”, comercializadas en el mercado de abastos “La Hermelinda” y procedentes de un cultivo regado con agua residual doméstica del distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo-Perú, octubre 2022 y junio 2024. Se evaluaron 207 muestras del mercado de abastos “La Hermelinda” y 210 muestras procedentes de un campo de cultivo de 5433.08m2; las muestras se colectaron en bolsas herméticas y fueron trasladadas en caja térmica al laboratorio de Artropodología Parasitaria, donde fueron lavadas con agua destilada, el agua de lavado fue filtrada a través de un colador con gasa quirúrgica dejándose sedimentar durante 24 horas, luego fue centrifugada a 4000 rpm, el sedimento fue analizado microscópicamente para la identificación de formas parasitarias intestinales de humanos y animales, se utilizó la técnica directa en fresco con Lugol. Se encontró un mayor porcentaje de contaminación parasitaria (57.1%) en lechugas procedentes del mercado de abastos “La Hermelinda” siendo Blastocystis sp. el parásito más frecuente (50.8%). En las lechugas procedentes del cultivo regado con agua residual doméstica se encontró un 40.3% de positividad. En relación con la proximidad del punto de ingreso del agua de riego la parte proximal del cultivo presentó un mayor porcentaje de contaminación parasitaria (27.5%), siendo el parásito más frecuente Ancylostoma (35.7%). En conclusión, las lechugas del mercado “La Hermelinda” presentaron una mayor contaminación parasitaria.
Datos de Contacto

(044)209020
repositorio@unitru.edu.pe
https://www.unitru.edu.pe/

Local Central

Jr. Diego de Almagro No 344 Trujillo - La Libertad
Jr. Independencia No 389 Trujillo - La Libertad


Ciudad Universitaria

Av. Juan Pablo II S/N Urb. San Andrés Trujillo - La Libertad