Browsing by Author "Lavado Vega, Danyer Ericksen"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro de las trampas extracelulares de neutrófilos purificados de pacientes con tuberculosis(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Lavado Vega, Danyer Ericksen; Rodriguez Saavedra, Lennin RoswellObjetivo: Determinar la actividad antimicrobiana in vitro de las trampas extracelulares de neutrófilos purificados de pacientes con tuberculosis. Método: Este trabajo se fundamenta en el uso del ensayo de susceptibilidad a fármacos en caldo de observación microscópica (MODS), el cual permite la detección Mycobaterium tuberculosis y permite evaluar la susceptibilidad frente a los antimicrobianos. Las Trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) serán obtenidos por purificación de muestras de esputo de pacientes con tuberculosis, por centrifugación. Se trabajará cuatro diluciones de trampas extracelulares de neutrófilos purificado (25%, 50%, 75%, 90%), La evaluación de eficacia del extracto de NETs purificado frente a Mycobacterium tuberculosis se realizó en una placa de poliestireno estéril de 24 pocillos de fondo plano la cual contiene las diferentes diluciones de NETs a las que posteriormente se inoculó la bacteria. Luego se contrastó las observaciones obtenidas de los pozos control vs los pozos que contenían las diferentes concentraciones de NETs. Resultados: No se observó efecto antimicrobiano en ninguna de las concentraciones. Es decir, todas las concentraciones (25, 50, 75, 90%) arrojaron resultados positivos, no hallándose diferencias significativas con el grupo control (pozos de Mycobacterium tuberculosis sin NETs). Conclusión: Las trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) purificados no tienen eficacia antimicrobiana frente a cepas de Mycobacterium tuberculosis.Item Efecto de la telaraña de loxosceles laeta en la coagulacion sanguinea in vitro y su identificacion de calcio(Universidad Nacional de Trujillo, 2012) Fernández Puycan, Manuel Arturo; Lavado Vega, Danyer Ericksen; Ybañez Julca, Roberto OsmundoEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el Efecto de la telaraña de Loxosceles laeta en la coagulación sanguínea In vitro y su identificación de calcio. La actividad coagulante se determinó mediante el método de Lee White en sangre completa de personas sanas. Los resultados obtenidos fueron significativamente mejores que la muestra control, lo cual demuestra que la telaraña tiene efecto coagulante. El examen de identificación de calcio se realizó mediante el reactivo oxalato de amonio, el cual fue negativo para presencia de calcio. Por lo tanto se concluye que la telaraña de Loxosceles laeta tiene un efecto coagulante en sangre entera In vitro y este efecto no está relacionado con la presencia de calcioItem Efecto de la temperatura sobre la velocidad de reacción de la fenilmetilcetona y el 1,2-etanodiol en la síntesis del 2-fenil-2-metil-1,3-dioxolano”(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Fernández Puycan, Manuel Arturo; Lavado Vega, Danyer Ericksen; Saavedra Suarez, Segundo FranciscoLa síntesis tanto de compuestos, juega un papel importante en la industria de productos químicos y farmacéuticos y por tal motivo es necesario el estudio de las cinética química de la síntesis de tales compuestos, por tal motivo se llevó a cabo el estudio de la evaluación del efecto de la temperatura sobre la velocidad de reacción de la acetofenona y el etilenglicol en la síntesis del 2-fenil-2-metil-1,3-dioxolano. Se obtuvieron los siguientes resultados a 50 ° C luego de 97.28 min el volumen obtenido fue de 1 mL. Y a 70 °C luego de 92.9 min el volumen obtenido fue de 1 mL. El porcentaje de rendimiento a 50 °C fue de 87.73, y a 70 °C fue de 93.04. El producto 2-fenil-2-metil-1,3-dioxolano fue identificado mediante reacciones químicas, y su espectro infrarrojo. Se determinó el punto de ebullición 205 °C, la densidad a 22 °C 1.090, índice de refracción 1.53, energía de activación 1361.96 Cal/mol. El espectro infrarrojo confirma que el producto sintetizado es un cetal. El estudio cinético muestra que la reacción sigue un comportamiento de primer orden.Item Relacion estructural de los medicamentos que generan agraulocitosis(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Lavado Vega, Danyer Ericksen; Sagastegui Guarniz, William AntonioLa agranulocitosis es un trastorno hematológico grave, de riesgo vital, con una mortalidad de 3 a 8%. Se caracteriza por una reducción severa y selectiva de los neutrófilos circulantes y frecuentemente ocurre como reacción adversa a medicamentos. En el presente trabajo se analizo las relaciones estructurales de la parte química de los fármacos para producir agranulocitosis. El análisis consto de dos partes, la primera se analizo el mecanismo por el cual se produce la agranulocitosis, los procesos bioquímicos que están implicados, y en segundo lugar se analizo como es que la estructura química de algunos medicamentos causa este tipo de trastornos. Después de un profundo análisis mediante fuentes terciarias y secundarias se concluyo que un grupo arilamino es común en todos los medicamentos causantes de agranulocitosis y es la porción toxofora causante de este trastorno