Browsing by Author "Lezcano Solano, Gina Giovana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El estado peruano y los conflictos sociales entre las comunidades campesinas y nativas y las empresas de extracción minera(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Lezcano Solano, Gina Giovana; Cueva Zavaleta, Jorge LuisLa investigación tuvo como objetivo general determinar por qué se producen los conflictos sociales entre las Comunidades Campesinas y Nativas, el Estado Peruano y las Empresas de extracción minera. La investigación fue de tipo explicativo, con un diseño no experimental ex post facto. Para la obtención de la información que permitió la verificación de la hipótesis, se eligió la muestra de estudio conformada por 15 casos de conflictos sociales producidos a nivel nacional en el periodo 2018-2019, por no respetarse los derechos a La Libre Determinación y Consulta Previa de las Comunidades Campesinas y Nativas; así como por una muestra de la Jurisprudencia Nacional conformada por 05 resoluciones de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional 2009-2019, sobre los derechos a la Libre Determinación y Consulta Previa de las Comunidades Campesinas y Nativas; utilizando el muestreo no probabilístico intencional para la selección de la muestra documental. Para el recojo de la información se aplicaron las técnicas de la observación, análisis documental y la encuesta, con sus respectivos instrumentos; los datos obtenidos fueron organizados y presentados en tablas de frecuencia estadística. Para la discusión de los resultados se utilizaron los métodos análisis-síntesis, deductivo-inductivo y hermenéutico. Se concluyó que los conflictos sociales se producen principalmente por el impacto contra el medio ambiente en las tierras de las Comunidades Campesinas y Nativas, al no aplicarse o respetarse la normativa nacional e internacional que reconoce a las Comunidades Campesinas y Nativas sus Derechos a la Libre Determinación y a la Consulta Previa, priorizando el interés económico del Estado para recaudar impuestos y de las Empresas Mineras sobre los recursos naturales que se encuentran en las propiedades de dichas comunidades; por lo que la hipótesis de trabajo fue verificada.