Browsing by Author "Olavarria Zevallos, Anthony Jesus"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Calificación de un baño maría en el área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico Piura-2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Olavarria Zevallos, Anthony Jesus; Castillo Saavedra, Ericson FélixEl objetivo del presente trabajo de prácticas preprofesionales fue calificar un baño maría en el área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico Piura-2018, para lo cual se empleó la metodología descriptiva y observacional. La calificación se realizó en tres etapas: instalación, operación y desempeño. En la calificación de instalación se verificaron las características y las condiciones físicas del ambiente en el cual opera el equipo. Por otro lado, en la calificación de operación se verificaron las condiciones preliminares para el funcionamiento del equipo y se realizaron tres estudios de distribución de calor del medio isotermo (baño maría) sin carga, y finalmente para la calificación de desempeño se realizaron estudios de distribución de calor del medio isotermo con carga, para alcanzar el logro de las temperaturas de ensayo de 60ºC ± 2 y 99ºC ± 2, se configuro el controlador de temperatura del equipo a 58ºC y 96,5ºC respectivamente. En cada una de estas tres etapas se encontraron resultados favorables, lo cual permite concluir que el equipo baño maría destinado al calentamiento homogéneo por convección térmica del agua, de acuerdo con las necesidades del usuario en el área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico nacional está calificadoItem Calificación de un horno para esterilización por calor seco en el área de Microbiología de un Laboratorio Farmacéutico Nacional(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Cruzado León, Jhasmin Anais; Olavarria Zevallos, Anthony Jesus; Castillo Saavedra, Ericson FelixEl objetivo del presente trabajo de investigación fue calificar un horno de esterilización por calor seco en el área de Microbiologia de un Laboratorio Farmacéutico Nacional, para lo cual se realizó en tres etapas: instalación, operación y desempeño. En la calificación de instalación se verificaron las características y las condiciones físicas del ambiente en el cual opera el equipo. Por otro lado, en la calificación de operación se verificaron las condiciones preliminares para el funcionamiento del equipo y se realizaron tres estudios de distribución de calor del medio isotermo sin carga tipo, y finalmente para la calififación de desempeño se realizaron estudios de distribución de calor del medio istermo con carga tipo y se realizaron pruebas de letalidad de microorganismos. En cada una de estas tres etapas se encontraron resultados favorables, lo cual permite concluir que el equipo horno de esterilización por calor seco está calificado para el proceso de esterelización en el área de Microbiologia de un Laboratorio Farmacéutico NacionalItem Validación del proceso de manufactura de diclofenaco 0,1 % solución oftálmica estéril de un laboratorio farmacéutico nacional(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Cruzado León, Jhasmin Anais; Olavarria Zevallos, Anthony Jesus; Castillo Saavedra, Ericnson FélixLa validación del proceso de fabricación de diclofenaco al 0,1% solución oftálmica estéril se llevó a cabo en las instalaciones del laboratorio Vitaline S.A.C, el cual tiene como objetivo validar el proceso de manufactura, durante los meses de mayo y junio del año 2018, tanto en condiciones normales como, en condiciones desfavorables que puedan presentarse durante la fabricación, garantizando proporcionar productos de alto grado de calidad. Se recolectaron muestras en cada etapa del proceso (fabricación, envasado y acondicionado) de tres lotes, que fueron utilizadas en los estudios y/o pruebas como: identificación y contenido de diclofenaco, pH, peso específico, aspecto y controles microbiológicos. Las valoraciones de diclofenaco se encontraron dentro de los criterios de aceptación de 0,90 mg/mL – 1,10 mg/mL (90,0% – 110,0%); el peso específico se encontró dentro de los criterios de aceptación de 1,006 g/mL – 1,021 g/mL; el pH se encontró dentro de los criterios de aceptación de 7,5 – 8,5. En el proceso de acondicionado se realizaron las pruebas de identificación y aspecto encontrándose dentro de los criterios de aceptación. Se concluye que el método de manufactura validado es confiable, consistente y puede emplearse en los análisis de rutina previstos.