Browsing by Author "Reyes Alfaro, Cecilia Elizabeth"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Cuidado de enfermería en recién nacidos hospitalizados(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Reyes Alfaro, Cecilia Elizabeth; Castillo Saavedra, Ericson FélixEl trabajo de enfermería tuvo como objetivo describir el cuidado de enfermería en recién nacidos hospitalizados y reflexionar sobre su saber y quehacer, asi como realizar una propuesta teórica-práctica para el cuidado asistencial de los recién nacidos. El soporte teórico lo constituyeron las perspectivas teóricas de cuidado humano de Boff (1999) y Waldow (1998). El estudio es cualitativo, exploratorio-descriptivo que permitió captar el objeto de estudio a partir del quehacer cotidiano del enfermero. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista semiestructurada y de observación participante, la muestra del estudio fueron 8 enfermeras que cuidaban a los recién nacidos y se determinó por saturación de información. A partir del análisis del discurso se organizaron los resultados en dos categorías: 1) El cuidado del cuerpo enfermo en la manifestación de su dolencia, desde la perspectiva de cuerpo-objeto que necesita atención en sus necesidades fisiológicas. 2) La/el enfermera/o en situaciones de cuidado y no cuidado, con las subcategorías: a) Resonancias del cuidado, evidenciado por afecto, cariño y toque terapéutico. b) Disonancias del cuidado, con indicativos de falta de apoyo, falta de tiempo e incomodidad. Los resultados evidenciaron fortalezas y debilidades de las enfermeras en la asistencia al recién nacido. Del mismo modo, se identifica la necesidad de integrar saberes para aproximar la práctica del cuidado holístico y evitar que el cuidado técnico desvalorice los cuidados humanizados; se requiere ampliar espacios de capacitación continua y reflexión sobre el saber y la práctica de enfermería, profundizar los conocimientos de las bases teóricas de humanización de los cuidados que sustentan la razón de ser de la profesión y encontrar equilibrio entre el cuidado teórico y cuidado humanizado.Item Éstres y percepción de atención de enfermería psicoemocional del paciente hemodializado hospital Victor Lazarte Echegaray 2006(Universidad Nacional de Trujillo, 2006-10-04) Reyes Alfaro, Cecilia Elizabeth; Ramirez Barreto, Luz Janett; Urbina Baltodano, MarcelaEl presente estudio de investigación es de tipo descriptivo-correlacional y de corte transversal. Se realizó a pacientes que recibieron tratamiento de Hemodiálisis en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Víctor Lazarte Echegaray entre Junio - Julio del 2006, con la finalidad de determinar si existe relación entre el nivel de estrés y el nivel de atención de enfermería psicoemocional percibido por el paciente hemodializado. La muestra estuvo constituída por 61 pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. La información se obtuvo a través de los siguientes instrumentos: “Escala de medición del Nivel de Estrés” y “Escala de evaluación del Nivel de Atención de Enfermería Psicoemocional” los cuales fueron válidos y confiables. Los resultados obtenidos fueron tabulados y presentados en cuadros estadísticos de doble entrada, simples y gráficos. Para el análisis estadístico se aplicó el Test de Independencia de Criterios Chi – cuadrado (x2). Del análisis se concluyó lo siguiente: el mayor porcentaje de pacientes hemodializados presentaron un nivel de estrés medio (50.8%) y un buen nivel de atención de enfermería psicoemocional (44.3%); así mismo se evidencia que si existe relación significativa (p<0.05) entre el nivel de estrés y el nivel de atención de enfermería psicoemocional percibido por el paciente hemodializado.