Browsing by Author "Reyes Bardales, Santy Beatriz"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Consumo de analgésicos y antiinflamatorios dispensados en un establecimiento farmacéutico de Trujillo, 2014-2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Reyes Bardales, Santy Beatriz; Quispe Díaz, Iván MiguelEl presente trabajo es un estudio descriptivo que tiene por objetivo determinar el consumo de analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos, dispensados en un Establecimiento Farmacéutico de Trujillo, 2014-2017, siendo el universo muestral la población conformada por las atenciones de pacientes que llegaron al establecimiento farmacéutico. Del análisis de datos se encontró que de los medicamentos en estudio de denominación genérica, el AINE de más consumo fue Naproxeno Sódico 550 mg, con un consumo total de 6631 unidades expendidas y dispensadas. Así mismo, de los medicamentos con denominación comercial, el AINE de mayor consumo fue Apronax 550 mg, con 4778 unidades expendidas y dispensadas. En ambos casos, el año que se expendió más fue el 2017. Respecto al costo económico de los AINEs en estudio, se determinó que teniendo en cuenta el precio real unitario de cada uno de ellos y a la cantidad de unidades dispensadas, se determinó que Apronax de 550 mg y naproxeno sódico de 550 mg son los AINEs que han demandado un gasto económico mayorItem Cuantificación de macronutrientes en las semillas de salvia hispánica l. chía proveniente de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Marquina Huaman, Silvia Madelaine; Reyes Bardales, Santy Beatriz; Gavidia Valencia, José GilbertoEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la composición de macronutrientes en las semillas de Salvia hispánica L. “Chía”. Se obtuvo la composición de macronutrientes en las semillas de Salvia hispánica L. “Chía” Los resultados obtenidos fueron: Humedad 83,5 g/100g obtenido por el método gravimétrico de la estufa; cenizas 5,92g/100g obtenido por el método de incineración directa; acidez 2,1 g (expresado en ácido láctico) obtenido por el método de acidimetría; carbohidratos 24 g/100g obtenido por el método de Fehling, proteínas 18 g/100g obtenido por el método Semimicro Kjeldahl, lípidos 31,5 g/100g obtenido por el método de Soxhlet. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la semilla de Salvia hispánica L. “Chía” presenta poca cantidad de grasa, carbohidratos, además de un importante contenido de proteínasItem Estado nutricional de los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Lideres Unidos”. Trujillo, mayo – junio del 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Marquina Huaman, Silvia Madelaine; Reyes Bardales, Santy Beatriz; Gavidia Valencia, José GilbertoSe investigó el estado nutricional de los niños entre 3 y 9 años de edad que estudian en la Institución Educativa Privada “Lideres Unidos” – C.P. El Milagro, durante los meses Mayo - Junio del 2017, con el objetivo de evaluar la condición nutricional de los niños de dicha escuela. La población estuvo conformada por 79 niños (44 varones y 35 mujeres). El estado nutricional fue determinado mediante antropometría: Peso/Talla, Talla/Edad e Índice de Masa Corporal. Estos resultados fueron comparados con las nuevas referencias internacionales de la OMS (WHO/MGRS) a partir del análisis del comportamiento de los indicadores talla para la edad, peso para la talla e índice de masa corporal (IMC) para la edad, clasificándolas en desnutrición aguda, crónica y obesidad. Se concluye que: según el indicador P/T el 5,9% de los varones presenta desnutrición aguda. Según T/E, el 10,1% de varones presenta desnutrición crónica, y según IMC/E, el 10,1% de las mujeres presenta obesidad. A todo ello, en la Institución Educativa Privada “Lideres Unidos” del C.P El Milagro los varones tienen más problemas de desnutrición, mientras que las mujeres se encuentran en estado de obesidad