Browsing by Author "Robles Lora, Marcos Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item "La teoría de restricciones y su efecto en la competitividad de la empresa DINO SRL en la provincia del Santa - Ancash"(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Robles Lora, Marcos Alejandro; Buchelli Perales, Orivel JacksonRESUMEN Actualmente en nuestro país, la competitividad entre empresas está aumentando debido a la inversión de capital privado, es por esto que las empresas deben agregar valor a sus productos o servicios para poder diferenciarse, en DINO S.R.L se busca mejorar la competitividad. Se trabajó con una muestra total de todo el proceso productivo, se aplicó una metodología de tipo aplicada y experimental; con diseño experimental, cuasi experimental. La entrevista al gerente de la empresa ayudó a entender cómo funciona la empresa y que problemática tiene. El presente trabajo tuvo como problema planteado, como la teoría de restricciones afecta la competitividad de la empresa DINO S.R.L, la empresa presenta problemas en la llegada puntual a los servicios requeridos, esto ha presentado una inestabilidad en sus ganancias debido a que el cliente desea un buen servicio y puntual, para esto se planteó la solución con la siguiente hipótesis “LA TEORÍA DE RESTRICCIONES AFECTARÁ MEJORANDO LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA DINO S.R.L EN LA PROVINCIA DEL SANTA-ANCASH”, para lo cual se planteó el siguiente objetivo general: “DETERMINAR EL EFECTO DE LA TEORÍA DE RESTRICCIONES EN LA MEJORÁ DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA DINO S.R.L EN LA PROVINCIA DEL SANTA-ANCASH”, y los objetivos específicos que son (1)Análisis de la situación actual de la empresa, (2)Identificación de los problemas fundamentales, (3)Aplicación de la TOC, (4)Evaluación empresarial del efecto de la TOC. Luego de la aplicación práctica de la TOC se obtuvieron los siguientes resultados: la situación actual de la empresa así como las estrategias que se utilizaran para cumplir los objetivos estratégicos, en este análisis hecho también se determinó cuáles son los problemas fundamentales que tiene la empresa, una vez identificado los problemas se procedió a aplicar la TOC que solucionaría la mayoría de estos problemas, al aplicar la TOC se logró mejorar los tiempos de producción e incrementar la capacidad, finalmente esto llevo a un incremento de un 0.39% en utilidad. Finalmente se hizo la contrastación de hipótesis que arrojó como resultado que las variables son dependientes, por lo tanto la TOC incremento la competitividad de la empresa DINO S.R.L. Se recomienda seguir aplicando la TOC no solo en procesos, también en parte administrativa, debe ser una filosofía de la empresa, además de hacer un planeamiento estratégico minucioso en donde se pueda definir e involucrar todas las áreas de la empresa.