Browsing by Author "Rodriguez Hilario, Diana Elizabet"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Programa de escuela para padres “sembrando el afecto familiar” para disminuir conductas agresivas en los niños de 4 años de edad del institución educativa experimental “rafael narváez cadenillas”, de la ciudad de trujillo, en el año 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Lopez Romero, Nadia Esthefany; Rodriguez Hilario, Diana Elizabet; Silva Mercado, Yaneth YackelineEl presente trabajo titulado: Programa de escuela para padres “Sembrando el afecto familiar” para disminuir conductas agresivas en los niños de 4 años de edad de la Institución Educativa Experimental “Rafael Narváez Cadenillas”, de la ciudad de Trujillo, año 2013. Tiene como fin fundamentar la problemática que presentan la mayoría de educandos en la carencia de afecto y atención al relacionarse con los demás, influyendo en su conducta. La investigación es experimental con diseño Cuasi – Experimental, conformada por dos grupos: Experimental y Grupo Control, el grupo experimental conformada por el aula azul con 17 niños; el grupo control conformada por el aula anaranjada con 15 niños El programa de escuela para padres para disminuir conductas agresivas fue aplicada únicamente a los padres de familia de los educandos del grupo experimental para lo cual utilizamos las instalaciones de la Institución Educativa materia de estudio. Con la realización de los talleres de escuela para padres y después de la aplicación de post test, se obtuvieron los siguientes resultados: los niños y niñas lograron mejorar su conducta, disminuyendo así las conductas agresivas, mostrando predisposición al expresar: caricias, abrazos, besos siendo atento con sus amigos y personas de su entorno, consecuentemente mejorando el proceso de enseñanza –aprendizaje. Esperamos que los resultados obtenidos en la presente investigación sirvan para los docentes involucrados en la educación de niños y niñas a fin de aplicarla en sus experiencias diarias de aprendizaje, teniendo como meta desarrollar niñas y niños afectivos que se quieran y respeten a sí mismos y a los demás.Item Programa de psicomotricidad para mejorar el lenguaje oral de los niños de 4 años de la I.E Hispano Americano, del distrito de La Esperanza 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Rodriguez Hilario, Diana Elizabet; Jara León, HildaRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños y las niñas de 4 años de la Institución Educativa Hispano Americano del distrito de la Esperanza. Así como, ayudar en la prevención de posibles dificultades que puedan surgir en el desarrollo del lenguaje en esta etapa. Para ello se ha llevado a cabo una propuesta metodológica con la intención de estimular el lenguaje en alumnos de 4 años comprobando a su vez si tienen adquirido, en función de su edad, el grupo de fonemas correspondientes, aunque esto sea orientativo. Los resultados obtenidos han sido los esperados, pues la mayoría de los niños se encuentran en un estadio de producción de fonemas correcto acorde a su edad, facilitándonos así la estimulación del lenguaje oral de todos los niños