Browsing by Author "Rosales Pachamango, Anderson Marcos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Actividad de las vainas de Moringa oleífera L. en la hiperglucemia inducida en Rattus norvegicus cepa Holtzman(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Murga Catalán, Aracely Lilibeth; Rosales Pachamango, Anderson Marcos; Guevara Vásquez, Ana María del CarmenEl objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la actividad de las vainas de Moringa oleífera L. en la hiperglucemia inducida en Rattus norvegicus cepa Holtzman. Se utilizaron 20 especímenes de 2 meses y medio de edad, distribuidos al azar en 4 grupos de estudio; blanco, control, experimental y estándar, a los cuales se midió la glicemia basal, al grupo blanco se administró 5 mL/kg de agua hervida fría, al grupo control se administró una sobrecarga de glucosa y al grupo experimental se administró 250 mg/kg p.c del extracto de M. oleífera y luego la sobrecarga de glucosa, al grupo estándar se le administró 150 mg/kg p.c de metformina y luego la sobrecarga de glucosa. Todas las administraciones fueron vía oral. Después se midió la glucosa sanguínea a los 30, 60, 90 y 120 minutos respectivamente para los 4 grupos de estudio. Con los resultados se evidencia que en el grupo experimental hubo una reducción significativa de los niveles de glucosa en sangre de 83.80 ± 1.30 mg/dL comparado con el grupo control que fue de 100.4 ± 6.11 mg/dL y el grupo estándar que fue 98.6 ± 8.93 mg/dL. En el extracto acuoso de las vainas de Moringa oleífera L. se identificó flavonoides, saponinas, azúcares reductores, aminoácidos y compuestos fenólicos. Se concluye que el extracto de las vainas de Moringa oleífera L. administrado antes de la sobrecarga de glucosa oral, como preventivo, redujo los valores de glicemia de Rattus norvegicus cepa Holtzman.Item Niveles de alcoholemia según grupo etario y motivo de intervención en muestras procesadas en la UNIDDEP-Sede Trujillo, agosto 2019- febrero 2020(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Rosales Pachamango, Anderson Marcos; Rodríguez Saavedra, Lennin RoswellLa presente tesis presenta la determinación de los niveles de alcoholemia según grupo etario y motivo de intervención en muestras procesadas en la UNIDDEP-Sede Trujillo, agosto 2019- febrero 2020. Las muestras se analizaron mediante la prueba de Dosaje etílico, usando el Método de Shefftel Modificado. El análisis comprendió 4126 muestras de sangre en total, resultando 22,9% muestras positivas y 77,1% muestras resultaron negativas, los resultados se representaron en gráficos. Después de los resultados, se concluye: según el motivo de intervención AT-choque presenta el mayor porcentaje de muestras positivas con un 60,9%, otros motivos un 24,9%, AT-atropello un 7%, AT- despiste un 6%, AT-volcadura un 0,8% y AT-caída de pasajero presenta el menor porcentaje con un 0,4%. Según el grupo etario el mayor porcentaje de muestras positivas están entre 25-59 años de edad con un 80,9%, seguido de 20-24 años con un 10,7%, los de 12-19 años presentan un 7,5% y en menor porcentaje con un 0,9% de muestras positivas las personas >de 60 años. Según el mes del periodo de estudio, se concluye que el mes con más porcentaje de muestras fue diciembre con un 21%, y el mes con menor porcentaje fue febrero con un 8,4%