Browsing by Author "Sánchez Ticona, Melissa Giovanna"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Cotidiano de la enfermera en el cuidado al usuario del servicio de emergencia(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Sánchez Ticona, Melissa Giovanna; Sánchez Arce, Lydia EditaIntroducción: La demanda cada vez mayor, de los servicios de emergencia, producto de transformaciones sociales, delincuencia y accidentes de tránsito, que ponen en riesgo la vida; constituye el espacio, donde la eficiencia, dedicación y humanidad de la enfermera son imprescindibles. Objetivo: describir y analizar el cotidiano de la enfermera en el cuidado al usuario del servicio de emergencia. Teóricos: Lefebvre para el cotidiano y Waldow para el cuidado de enfermería. Metodología: Investigación cualitativa, descriptiva. Escenario: servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray; participantes: seis enfermeras, seleccionadas con técnica por conveniencia y saturación. Recolección de discursos con entrevista a profundidad y el análisis con el análisis temático. Resultados: dos categorías y subcategorías: categoría 1. cuidado de enfermería al usuario con prioridad I y II; subcategorías: 1.1 tiempo y espacio que direccionan el cuidado de enfermería y 1.2 simbolismos y pluralidades del sentido de la enfermera en el cuidado al usuario de emergencia. Categoría 2. cuidado de enfermería al usuario con prioridad III y IV; subcategorías 2.1 cuidado de enfermería en el espacio y tiempo (in)suficiente y 2.2 enfermería y la participación de la familia en cuidado al usuario. Consideraciones finales: El cuidado de enfermería al usuario del servicio de emergencia, se realiza según la prioridad en que se encuentra el usuario, mostrando eficiencia, rapidez y capacidad de observación para satisfacer sus necesidades. Existe frustración e impotencia por el número insuficiente de enfermeras, la demanda de pacientes (20 a 30) y los insuficientes recursos que propician el reclamo de los pacientes.Item Factores laborales y nivel de conocimientos en el manejo de citostáticos de las enfermeras del servicio de oncología. Trujillo - 2011(Universidad Nacional de Trujillo, 2011-07-27) Sánchez Ticona, Melissa Giovanna; Arteaga Luján, Nancy EsmeraldaEl presente estudio de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, tuvo como finalidad determinar la relación entre los factores laborales y el nivel de conocimientos en el manejo de citostáticos de las enfermeras del servicio de oncología durante el mes de Junio del año 2011, el universo muestral estuvo constituido por 15 enfermeras, para la obtención de los datos se utilizó el cuestionario: Factores laborales y nivel de conocimientos en el manejo de citostáticos. La información obtenida fue tabulada según la clasificación asignada al instrumento y procesada mediante la prueba estadística de Fisher. Los resultados permiten concluir que el 60 por ciento de enfermeras presentó un nivel de conocimientos bueno en el manejo de citostáticos y el 40 por ciento un nivel de conocimientos malo. El tiempo de experiencia laboral y la educación continua tienen relación significativa con el nivel de conocimientos en el manejo de citostáticos (p<0.05).