Cotidiano de la enfermera en el cuidado al usuario del servicio de emergencia
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Introducción: La demanda cada vez mayor, de los servicios de emergencia, producto de transformaciones sociales, delincuencia y accidentes de tránsito, que ponen en riesgo la vida; constituye el espacio, donde la eficiencia, dedicación y humanidad de la enfermera son imprescindibles. Objetivo: describir y analizar el cotidiano de la enfermera en el cuidado al usuario del servicio de emergencia. Teóricos: Lefebvre para el cotidiano y Waldow para el cuidado de enfermería. Metodología: Investigación cualitativa, descriptiva. Escenario: servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray; participantes: seis enfermeras, seleccionadas con técnica por conveniencia y saturación. Recolección de discursos con entrevista a profundidad y el análisis con el análisis temático. Resultados: dos categorías y subcategorías: categoría 1. cuidado de enfermería al usuario con prioridad I y II; subcategorías: 1.1 tiempo y espacio que direccionan el cuidado de enfermería y 1.2 simbolismos y pluralidades del sentido de la enfermera en el cuidado al usuario de emergencia. Categoría 2. cuidado de enfermería al usuario con prioridad III y IV; subcategorías 2.1 cuidado de enfermería en el espacio y tiempo (in)suficiente y 2.2 enfermería y la participación de la familia en cuidado al usuario. Consideraciones finales: El cuidado de enfermería al usuario del servicio de emergencia, se realiza según la prioridad en que se encuentra el usuario, mostrando eficiencia, rapidez y capacidad de observación para satisfacer sus necesidades. Existe frustración e impotencia por el número insuficiente de enfermeras, la demanda de pacientes (20 a 30) y los insuficientes recursos que propician el reclamo de los pacientes.
Description
Introduction: The increasing demand for emergency services, as a social product, crime and traffic accidents that put human lives at risk; it is the space where efficiency, dedication and humanity of the nurse are essential. Objective: To describe and analyze the everyday nursing care to the user in the emergency service. Theory: Lefebvre for everyday and Waldowfor the nursing care. Methodology: Qualitative research, descriptive. Scenery: Emergency service of Victor Lazarte Echegaray hospital; Participants: six nurses, selected with convenience and saturation tecniques. The Collection of speeches in depth interviews and analysis with thematic analysis. Results: Two categories and subcategories: Category 1. Nursing care to the user as a priority I and II; subcategories: 1.1 time and space that direct nursing care and 1.2 symbolisms and pluralitiesinthe sense of nurse in the care of the user in the emergency. Category 2.nursing care to the user as a priority III and IV; 2.1 subcategories nursing care in (un) enough space and time and 2.2 nurse and family involvement in care of the user. Final considerations: The nursing careto the userin the emergency service, is performed according to the priority that the user requires, showing efficiency, speed and observation skills to meet the needs. There is frustration and impotence by the insufficient number of nurses, the high demand from patients (20 to 30) and inadequate resources that encourage patients demand.
Keywords
Cotidiano, Cuidado de enfermería, Servicio de emergencia, Usuario de emergencia