Browsing by Author "Salinas Reyes, Carlos Rodolfo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de implementación de un sistema MRP II para incrementar la rentabilidad de la empresa agroindustrial Antares Produce Perú SAC(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Salinas Reyes, Carlos Rodolfo; Gonzalez Sánchez, José LuisRESUMEN La presente investigación realiza el estudio y el análisis del desempeño operativo y financiero de una empresa dedicada al procesamiento de espárrago fresco, mediante la aplicación y cálculo de herramientas de control. Así mismo hace énfasis a la necesidad de contar con una estrategia como medio para alcanzar los objetivos y tener éxito en el mercado. Aplicando un diagrama de ishikawa se detectaron las 10 causas, validándolas bajo encuestas y fotos como evidencias que originaron el problema de la rentabilidad baja de la empresa, entre las más importantes, distribución: transporte e inventarios inadecuados y gestión: falta de un MRP y DRP. Se diagnosticó el estado actual de la empresa mediante indicadores de control, reflejados en los cálculos básicos como son la capacidad real de la empresa, números de trabajadores por estación, capacidad por estación, ciclo de línea, cuellos de botella, tiempos muertos, tiempo promedio y balance de líneas. Se creó como propuesta un modelo de implementación en base a herramientas de control, con estas metodologías se realizaron las estimaciones de producción y ventas; y así obtener una mejor predicción de la demanda. Para llegar a las estimaciones de la demanda se utilizaron herramientas como los datos de la empresa, costos y gastos operativos, y la aplicación de los pronósticos. Posteriormente se realizó el plan maestro de la producción teniendo como dato el resultado de la planeación de los recursos de la distribución más conocido como DRP, dando inicio a otra herramienta como la planeación de los requerimientos de los materiales (MRP) asociándolos con el cálculo del BOM y datos del maestro de mariales. Como resultado obtuvimos la lista de aprovisionamiento, y a la vez creando nuestro maestro de puestos de trabajo, maestro de hoja de ruta, lista de capacidades, planeación de necesidades de capacidad (CRP) para dar calculo al programa fino y de esta manera revalidar científicamente el plan maestro de la producción y reflejándolos mediante indicadores de gestión. Finalmente se realizó el estudio de la evaluación económica y financiera para hallar la rentabilidad de la empresa donde se utilizó herramientas como el estado de resultados y el balance general, mediante los siguientes indicadores: margen neto, margen bruto, rendimiento sobre capital y rendimiento sobre la inversión, donde se mejoró en un 16,7%, 31,9% y 49,08% respectivamente.