Browsing by Author "Santisteban Tapia, William Alexander"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Gestión de residuos sólidos hospitalarios asociado a la salubridad de los trabajadores de un centro de salud de Chicama 2024(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Santisteban Tapia, William Alexander; Cabrera De Cipriano, Angelita TeresaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación entre la gestión de residuos sólidos hospitalarios (RSH) y la salubridad de los trabajadores en un centro de salud de Chicama, en 2024. El estudio fue de tipo aplicado, con un diseño no experimental y descriptivo-correlacional, utilizando un enfoque cuantitativo. La población del estudio, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, consistió en 78 trabajadores, tanto asistenciales como administrativos, de un centro de salud de Chicama. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario basado en la escala Likert, que constaba de 20 ítems. Los resultados de la investigación, destinados a demostrar la hipótesis general, se determinaron estadísticamente mediante la correlación de Rho de Spearman. El valor del coeficiente fue de 0.764, lo que indica una correlación alta, directa y significativa (p=0.000/p<0.05), con lo cual nos indica rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. Se concluye que la gestión de RSH está efectivamente asociada con la salubridad de los trabajadores en un centro de salud de Chicama, en 2024. De allí que, al mejorar la gestión de RSH, la salubridad de los trabajadores también mejorará, dado su compromiso asumido.Item Propuesta de un plan para la gestión de residuos sólidos en el hospital Jerusalén - La Esperanza 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Ordoñez Abanto, César Augusto; Santisteban Tapia, William Alexander; Vera Herrera, Manuel Isaías; Tapia Sánchez, Carlos DanterSe presentó una propuesta de un plan para la gestión de residuos sólidos en el hospital Jerusalén – La Esperanza 2016, en donde se evaluó la gestión de los residuos sólidos en el hospital Jerusalén basada en la Norma Técnica de Salud N° 096 – MINSA/DIGESA V.01, teniendo en cuenta los criterios establecidos para la elaboración de un plan de manejo de residuos hospitalarios diseñado en base al estudio de caracterización de residuos sólidos realizado de acuerdo a la norma en mención. En el plan se presentó dos alternativas para el tratamiento final de los residuos sólidos hospitalarios, la primera mediante una Empresa Prestadora de Servicios de Recolección de Residuos Sólidos (EPS-RS) y la segunda mediante la compra de un autoclave con triturador integrado; los cuales al ser evaluados con los costos incrementales se logra determinar que la primera propuesta es rentable, sin embargo la segunda es rentable a largo plazo y con una menor inversión por parte del estado por lo que esta última fue tomada en cuenta, posteriormente se logra identificar los peligros y riesgos a la salud así como también los principales aspectos e impactos ambientales que se generarían en los procesos y sub procesos del funcionamiento del Plan de Manejo de Residuos Hospitalarios, los cuales son mitigados mediante acciones correctivas, logrando así presentar una propuesta de un plan para la gestión de Residuos Sólidos en hospital Jerusalén – La Esperanza 2016Item Propuesta de un plan para la gestión de residuos sólidos en el hospital jerusalén - la esperanza 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Ordoñez Abanto, César Augusto; Santisteban Tapia, William Alexander; Vera Herrera, Manuel Isaías; Tapia Sánchez, Carlos DanterSe presentó una propuesta de un plan para la gestión de residuos sólidos en el hospital Jerusalén – La Esperanza 2016, en donde se evaluó la gestión de los residuos sólidos en el hospital Jerusalén basada en la Norma Técnica de Salud N° 096 – MINSA/DIGESA V.01, teniendo en cuenta los criterios establecidos para la elaboración de un plan de manejo de residuos hospitalarios diseñado en base al estudio de caracterización de residuos sólidos realizado de acuerdo a la norma en mención. En el plan se presentó dos alternativas para el tratamiento final de los residuos sólidos hospitalarios, la primera mediante una Empresa Prestadora de Servicios de Recolección de Residuos Sólidos (EPS-RS) y la segunda mediante la compra de un autoclave con triturador integrado; los cuales al ser evaluados con los costos incrementales se logra determinar que la primera propuesta es rentable, sin embargo la segunda es rentable a largo plazo y con una menor inversión por parte del estado por lo que esta última fue tomada en cuenta, posteriormente se logra identificar los peligros y riesgos a la salud así como también los principales aspectos e impactos ambientales que se generarían en los procesos y sub procesos del funcionamiento del Plan de Manejo de Residuos Hospitalarios, los cuales son mitigados mediante acciones correctivas, logrando así presentar una propuesta de un plan para la gestión de Residuos Sólidos en hospital Jerusalén – La Esperanza 2016