Browsing by Author "Tocas Bringas, Kevin Franklin"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Formas polimórficas de albendazol en tabletas de 200 mg comercializadas en el Perú(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Tocas Bringas, Kevin Franklin; Ganoza Yupanqui, Mayar LuisLos polimorfos presentan más de una estructura cristalina y tienen gran influencia en las propiedades de los medicamentos, tanto físicas como químicas. Por lo cual este trabajo se enfocó en determinar las formas polimórficas de albendazol, un agente antiparasitario que forma parte de los medicamentos esenciales del sistema nacional de salud, para ello se trabajó con el innovador, similar 01, similar 02 y multifuente 01 comparando dichas muestras con un estándar secundario; para lo cual se realizó un test de disolución por un método farmacopeico para determinar el porcentaje de disolución, se describió y analizó los grupos funcionales por espectrofotometría infrarroja y se realizó un análisis térmico por calorimetría diferencial de barrido. Todos los medicamentos analizados presentaron un porcentaje de disolución aceptable, se evidenció diferencias significativas en las bandas vibracionales por espectrofotometría infrarroja y se halló medicamentos con diferencias en sus puntos de fusiones. En conclusión, se determinó la presencia de posibles polimorfos en las muestras analizadas, tanto para el similar 01, multifuente 01 presentaron las Formas I y II. En el innovador se evidenció la presencia del polimorfo de la Forma I y para el similar 02 no se pudo determinar dado que faltan más evidencias para el análisisItem Manual de dispensación al alta hospitalaria en el servicio de maternidad del hospital Víctor lazarte Echegaray 2016(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Tocas Bringas, Kevin Franklin; Cruzado Lescano, Robin PercyLa dispensación de medicamentos es un servicio de suma importancia en la práctica profesional diaria de cualquier farmacéutico que se dedica a la práctica clínica y asistencial. Por lo tanto se consideró sistematizar la información y lograr enmarcarla en un manual, es de por sí útil en el campo de la salud pública. Para ello se planteó los siguientes objetivos: elaborar un manual de dispensación al alta hospitalaria en el servicio de maternidad del hospital Víctor Lazarte Echegaray 2016, sistematizar las actividades de dispensación en un flujograma como también elaborar un formato único para la dispensación al alta hospitalaria en el servicio de maternidad del hospital Víctor Lazarte Echegaray 2016. El método consistió en una búsqueda de información, selección de información y elaboración del manual. Al final se obtuvo los objetivos propuestos de elaborar un manual de dispensación al alta hospitalaria en el servicio de maternidad del hospital Víctor Lazarte Echegaray 2016. También se planteó un flujograma que sintetiza y simplifica los procedimientos, como también se construyó un formato único para la dispensación al alta hospitalariaItem Validación del método analítico espectrofotométrico UV/VIS para la cuantificación de alprazolam 0,5 mg en comprimidos(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-09) Tarrillo Peralta, Lizbeth Katarini; Tocas Bringas, Kevin Franklin; Alva Plasencia, Pedro MarceloEl presente estudio tuvo como objetivo validar el método analítico por espectrofotometría UV-VIS para la cuantificación de alprazolam 0,5 mg en comprimidos, mediante la evaluación de selectividad, linealidad, exactitud y precisión. En el ensayo fue selectivo para el estándar y la muestra, así mismo no hay interferencia y el analito es inestable a degradación forzada. En el ensayo de linealidad se encontró que, para el estándar, el coeficiente de correlación (r) fue 0,9975 y para el método (r) fue 0,9995, y el coeficiente de determinación (r2) fue de 0,9951 y 0,999 respectivamente, demostrando la linealidad del método. Del mismo modo, el método demostró exactitud, no existiendo diferencia significativa entre la recuperación promedio (98,84%). En el ensayo de precisión se evaluó la precisión del sistema y método, y se encontró que el coeficiente de variación (CV) fue de 1,1844% y 1,9923% respectivamente (valor de especificación < 2) y 1,79% de precisión intermedia. Se concluye que el método analítico es especifico, lineal, exacto y preciso, y aplicable para la cuantificación para la aplicación de comprimidos de Alprazolam 0,5 mg