Browsing by Author "Vera Lozano, Jennifer Lisbeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los servidores de la gerencia de la rall, en el hospital víctor lazarte echegaray - essalud año 2014.(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Vera Lozano, Jennifer Lisbeth; Cordova Llontop, José MarcosHoy en día el éxito de las instituciones depende mucho de un factor muy importante como es el clima organizacional ya que es una variable que refleja características personales y organizacionales comunes en los trabajadores, asimismo como ellos pondrán en práctica cada una de ellas dentro de su ambiente laboral. Cabe recalcar que el clima organizacional dentro de las instituciones está ligado a otro término fundamental el cual es la satisfacción laboral, ya que al establecerse un clima organizacional positivo se tendrá un mayor porcentaje de satisfacción en los trabajadores y al darse un clima de tipo negativo los niveles de satisfacción de los trabajadores disminuirá; es por ello que este estudio de investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los Servidores de la Gerencia de la RALL, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray-ESSALUD. Es por ello que en un primer término se da a conocer los antecedentes de la investigación en donde se presenta los estudios realizados anteriormente acerca de las variables identificadas como es clima organizacional y la satisfacción laboral. Seguidamente se presenta las teorías y los diferentes enfoques que dan un mayor contraste a la investigación así como una noción más completa de lo que se investiga en las cuales se menciona a la teoría de Litwin y Stringer con sus nueve dimensiones, la teoría Gestal y funcionalista, la teoría de las Motivaciones Sociales de David McClellanden donde presenta las motivaciones adquiridas socialmente, etc. estas son algunas de las teorías empleadas las cuales se muestran detalladamente en el informe de tesis. Luego tenemos lo que es el marco conceptual en donde se define detalladamente los términos más esenciales de la investigación realizada entre ellos tenemos clima organizacional, satisfacción laboral, comunicación asertiva, servidores, estilos de liderazgo, sentimientos y emociones, etc. Otro punto que resulta indispensable en esta investigación es el universo muestral en donde se explica los criterios de inclusión y exclusión para la obtención de la muestra que es esencial para la aplicación de los instrumentos, seguidamente esta la metodología empleada en donde se da a conocer los diferentes método y técnicas empleadas en el proceso de la investigación el cual permitirá demostrar paso a paso la recolección de los datos. Luego se presenta los resultados de la investigación en donde mediante cuadros estadísticos se da una información fidedigna acerca de lo investigado; estos cuadros son presentados con sus respectivas interpretaciones para un mayor entendimiento de lo que se está tratando según sea su indicador; asimismo tenemos otro punto que se relaciona a los cuadros estadísticos el cual es la discusión en donde se contrasta con las diferentes teorías dadas por los autores lo manifestado dentro de cada cuadro asimismo se emplea los testimonios dados por las personas con la cual se trabajó dicha investigación para una mayor veracidad. Luego están las conclusiones en donde manifiesta lo que ha podido llegar el investigador finalmente después de una exhaustiva investigación la cual está en base de los objetivos y cuadros estadísticos presentados. Y como antepenúltimo punto está las recomendaciones en donde se les da sugerencias acorde con la realidad investigada en decir que vayan acorde con los datos obtenidos con el fin de mejorar la situación que fue investigada, como penúltima punto esta las referencias bibliográficas en donde se muestran los libros consultados en orden alfabético para dar un mayor realce a la investigación asimismo se dan a conocer las fuentes electrónicas que complementan la misma. Y por último se presenta los anexos en donde se muestra los instrumentos empleados para la recolección de datos de los servidores de la gerencia de la RALL. Esto es todo en cuanto al resumen del informe final de tesis en donde se detalla punto por punto lo trabajado en cada aspecto planteado del mismo.