Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zamora Carranza, Maribel Mercedes"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Control interno y la gestión administrativa en una entidad del gobierno nacional, 2024
    (Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Cruzado Pretell, Azucena Marina; Zamora Carranza, Maribel Mercedes
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en una entidad del gobierno nacional, 2024. Es de tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional y descriptivo. Se tomaron como población y muestra de estudio 25 colaboradores de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial-CONIDA, utilizando como instrumento el cuestionario, como técnicas de recolección de datos. Para la evaluación de las variables el alfa de cronbach, obteniendo 0,973 y 0,932 respectivamente para cada una de las variables, encontrándose dentro del rango de excelente confiabilidad, así mismo para validar la hipótesis se aplicó la prueba de Rho de Spearman, obteniéndose un nivel de significancia asintótica (bilateral) es 0.001, menor al coeficiente de confianza permitido (0.05), considerando que la hipótesis alternativa propuesta en esta investigación es aceptada. Podemos concluir que existe una correlación positiva moderada entre ambas variables, con un coeficiente de 0,662** y el nivel de significancia es inferior al 0.05 (p=0.00).
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelo de gestión integral de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo para la acreditación de indicadores financieros
    (Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Zamora Carranza, Maribel Mercedes; Rodríguez Armas, Angela Fremiot
    El presente estudio tuvo como objetivo general diseñar el modelo de gestión de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, para contribuir al logro de los estándares de acreditación pertinentes a los indicadores financieros, utilizando el balanced scorecard. Es de tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental. Se tomaron como población y muestra de estudio 30 colaboradores de posgrado, utilizando como instrumento el cuestionario, como técnicas de recolección de datos, aplicando un pre test y un post test. Para evaluar la confiabilidad de las variables se aplicó el Alfa de Cronbach, obteniendo 0,986 y 0,981 respectivamente para cada una de las variables, encontrándose dentro del rango de excelente confiabilidad, así mismo para validar la hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi Cuadrado, obteniéndose un nivel de significancia asintótica (bilateral) es 0.001, menor al coeficiente de confianza permitido (0.05), considerando que la hipótesis alternativa propuesta en esta investigación, es aceptada. Podemos concluir que en dicho modelo se desarrolló las cinco etapas del balanced scorecard, planteando objetivos concretos a cada una de las perspectivas con sus respectivos indicadores haciendo un comparativo entre al año 2019 y 2020, por otro lado con el reporte de progreso se ha utilizado el método del semáforo en función a la meta planificada para el año 2021, considerando los dos semestres, en relación al cumplimiento de sus objetivos propuestos, teniendo en cuenta los estándares de acreditación pertinentes a los indicadores financieros, obteniendo los siguientes resultados, un 77% de objetivos logrados, 13% de objetivos en proceso y 10% en objetivos en inicio respectivamente. Finalmente se complementa que dicho modelo, permite a los directivos lograr mejores resultados en su gestión, mayor crecimiento financiero, así como usuarios satisfechos y colaboradores motivados.
Datos de Contacto

(044)209020
repositorio@unitru.edu.pe
https://www.unitru.edu.pe/

Local Central

Jr. Diego de Almagro No 344 Trujillo - La Libertad
Jr. Independencia No 389 Trujillo - La Libertad


Ciudad Universitaria

Av. Juan Pablo II S/N Urb. San Andrés Trujillo - La Libertad