Publication:
Equilibrio entre la vida laboral y personal de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas, Trujillo – 2020

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal, “Determinar de qué manera la vida laboral se equilibra con la vida personal de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas, Trujillo - 2020”. El planteamiento del problema fue ¿De qué manera la vida laboral se equilibra con la vida personal de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas, Trujillo – 2020? El tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo. Se consideró población infinita y su muestra estuvo conformada por 50 mujeres ejecutivas, cumpliendo con los criterios de inclusión. Se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta basada en la escala de Likert, cuyo instrumento fue el cuestionario, que se estructuró en 06 dimensiones las cuales fueron: condición física, familiar, social, laboral, equilibrio y políticas equilibradoras. Además, cada dimensión se subdividió en 16 indicadores los cuales conformaron 45 preguntas. Luego del análisis de los resultados, se llegó a la conclusión principal, que la relación que existe entre la vida laboral y personal de las mujeres es positivamente media, esto fue demostrado mediante el coeficiente de correlación de Pearson, el cual fue de 0.520, indicando una relación directa.
ABSTRACT: The present investigation had as main objective "Determine how work life is balanced with the personal life of executive women who work in private companies, Trujillo - 2020". The problem statement: ¿In what way is work life balanced with the personal life of executive women who work in private companies, Trujillo - 2020? The type of research used was descriptive. It was considered an infinite population and its sample consisted of 50 executive women, meeting the inclusion criteria. Non-probability sampling was applied for convenience. For data collection, the survey technique based on the Likert scale was applied, whose instrument was the questionnaire, which was structured in 06 dimensions which were: physical condition, family, social, work, balance, and balancing policies. In addition, each dimension was subdivided into 16 indicators which made up 45 questions, after analyzing the results, the main conclusion was reached, that the relationship between women's work and personal life is positively average, this was demonstrated by Pearson's correlation coefficient, which was 0.520, indicating a direct relationship.
Description
Keywords
Vida laboral, Vida personal, Mujeres ejecutivas
Citation