Evolución del consumo de vancomicina 500 mg. en pacientes hospitalizados en los servicios de cirugía, medicina, uci y ucin del hospital víctor lazarte echegaray- años 2009, 2010 y 2011.
No Thumbnail Available
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA i RESUMEN Los estudios de utilización de medicamentos se han convertido en una herramienta útil para determinar cuáles son los patrones, perfiles y otras características de uso en la práctica clínica de los medicamentos y en especial de los antimicrobianos, cuyo uso inadecuado está llevando al incremento de la resistencia antibacteriana. En el presente trabajo se ha realizado un estudio de consumo de un antimicrobiano de reserva como es la vancomicina, con la finalidad de aportar información acerca de cómo ha ido evolucionando el consumo de este antimicrobiano a nivel hospitalario durante los años 2009-2011. Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo-retrospectivo. Se utilizó la metodología ATC/DDD para el cálculo de consumo de vancomicina 500mg. en los servicios de Cirugía, Medicina, UCI y UCIN y se calculó el valor del consumo expresado en soles, la tendencia del consumo a lo largo del tiempo y la correlación entre variables se establecieron utilizando el análisis de Regresión lineal, aceptándose como criterio de significación el valor de p< 0.05. Se encontró un mayor consumo de vancomicina (expresado en DDD/100 camas-dia) en la UCI y UCIN durante los tres años y el consumo fue en incremento del 2009 al 2011: así en UCI de 10.64DDD/100 camas-día subió a 17.51DDD/100 camas-día y en UCIN de 2.3 DDD/100 camas-día a 7.29 DDD/100 camas-día, en Cirugía de 0.77 DDD/100 camas-día a 1.82 DDD/100 camas-día y el servicio de medicina hubo un decremento de 2.2 DDD/100 camas-día a 1.94 DDD/100 camas-día. La tendencia del consumo anual total fue en aumento del 2009 (3.96DDD/100 camas-día) al 2011(7.14DDD/100 camas-día) y la tendencia del gasto de consumo fue inversamente proporcional ya que disminuyó del 2009 al 2011 pero no fue estadísticamente significativo (p=0.19). Finalmente se concluye que el consumo de la vancomicina en pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Lazarte Echegaray ha aumentado notablemente durante los de estudio.
Description
Keywords
Consumo de vancomicina, Dosis diaria definida