Estilos de vida y prácticas de autocuidado para la prevención de la enfermedad renal en el padre o tutor adulto joven del centro educativo privado ciencia y arte. Trujillo 2011
No Thumbnail Available
Date
2016-06-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación de tipo descriptivo- correlacional, de corte transversal,
se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre El Estilo de vida y
Prácticas de autocuidado para la prevención de la enfermedad renal en el padre y/o
tutor adulto joven del Centro Educativo Privado Ciencia y Arte de la Ciudad de
Trujillo-2011.
La muestra estuvo constituida por 39 padres o tutores adultos jóvenes quienes
cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
Los instrumentos utilizados para recolectar la información fueron: El
Cuestionario para la valoración de los Estilos de Vida y para las Prácticas de
Autocuidado, ambos instrumentos elaborados por la autora y validados para ser
confiables.
Para el análisis de los datos obtenidos se aplicó la prueba estadística chi cuadrado
de independencia de criterios (X2) en el programa SPPS versión 18; los resultados
evidenciaron que el 69% de los padres o tutores adultos jóvenes presentan estilo de
vida no saludable, sin embargo el 31% tiene estilo de vida saludable, el 49% tienen
buenas prácticas de autocuidado y el 51% tiene malas prácticas de autocuidado.Al
relacionar ambas variables se concluye que los Estilos de vida y las Prácticas de
autocuidado tienen relación significativa (valor-p < 0.01).
Description
The present investigation of descriptive type - correlacional, of transverse court, was
realized by the aim to determine the relation that exists between The Way of life and
Practices of autocare for the prevention of the renal disease in the father and / or adult
young tutor of the Educational Private Center Science and Art of the City of Trujillo
2011. The sample was constituted by 39 parents or adult young tutors who expired with
the criteria of incorporation and exclusion.
The instruments used to gather the information were: The Questionnaire for the
valuation of the Ways of life and for the Practices of Autocare, both instruments
elaborated by the authoress and validated to be reliable. For the analysis of the obtained
information there applied the statistical test to himself square chi of independence of
criteria (X2) in the program SPPS version 18; the results demonstrated that 69 % of the
parents or adult young tutors present not healthy way of life, nevertheless 31 % has
healthy way of life, 49 % has good practices of autocare and 51 % it has bad practices
of autocare. On having related both variables one concludes that the Ways of life and
the Practices of autocare have significant relation (value - p <0.01).
Keywords
Estilos de vida, prácticas de autocuidado, prevención, adulto joven, enfermedad renal