El saber de la madre sobre estimulación temprana en el niño menor de un año

dc.contributor.advisorIshikane Jimenez, Gloria Alejandra
dc.contributor.authorMarchena Ticlio, Estefany Rosa
dc.contributor.authorSánchez Imán, Ana Mariel brighite
dc.date.accessioned2020-01-10T19:38:51Z
dc.date.available2020-01-10T19:38:51Z
dc.date.issued2020-01-10
dc.descriptionThe purpose of this research was to study "The knowledge of mothers in early stimulation in children under one year", with the objective of analyzing this knowledge and its implications. The theoretical approach was based on concepts of knowledge according to Japiassú and Abbagnano, early stimulation according to Peralta, mother according to Fernandez and child under one year according to WHO. The qualitative approach and the critical-reflexive method associated with Freire's pedagogy were chosen, the dynamics was the tree of knowledge, in a meeting, with six participants. The techniques used were: collective interview, group discussion and participant observation, based on dialogue, in order to encode topics, decode sub-themes and recode the synthesis, into four analytical categories: The first category, Mother-Child Interaction, was divided into four themes: 1) Prenatal Stimulation; 2) Distinction and recognition before external stimuli; 3) Fetal response to external stimuli; 4) Perception of the fetus. The second category, maternal skills, with four themes: 1) Safety and confidence of the mother with the child; 2) Early stimulation; 3) Thoroughness of the mother towards the child; 4) Creativity of the mother with the child. The third category, everyday knowledge, with three themes 1) Integral development; 2) Skills development; 3) Nutritional Stimulation. And the fourth category, maternal disposition of which two themes were generated: 1) Love and lullaby of the mother towards the child; 2) The game.es_PE
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objeto de estudio el “El saber de las madres en estimulación temprana en el niño menor de un año”, teniendo como objetivo analizar dicho saber y sus implicancias. El abordaje teórico se basó en conceptos de saber según Japiassú y Abbagnano, estimulación temprana según Peralta, madre según Fernandez y niño menor de un año según la OMS. Se optó por el abordaje cualitativo y el método crítico- reflexivo asociada a la pedagogía de Freire, la dinámica fue el árbol del saber, en un encuentro, con seis participantes. La técnicas utilizadas fueron: entrevista colectiva, discusión en grupo y observación participante, basada en el dialogo, a fin de codificar temas, descodificar subtemas y recodificar la síntesis, en cuatro categorías analíticas: La primera categoría, Interacción madre-hijo(a), fue desdoblada en cuatro temas: 1) Estimulación prenatal; 2) Distinción y reconocimiento ante estímulos externos; 3) Respuesta fetal ante estímulos externos; 4) Percepción del feto. La segunda categoría, habilidades maternas, con cuatro temas: 1) Seguridad y confianza de la madre con el niño; 2) Estimulación temprana; 3) Minuciosidad de la madre hacia el niño; 4) Creatividad madre - niño. La tercera categoría, saberes cotidianos, con tres temas: 1) Desarrollo integral; 2) Desarrollo de habilidades; 3) Estimulo Nutricional. Y la cuarta categoría, disposición materna de la cual se generaron dos temas: 1) Cariño y arrullo de la madre hacia el niño; 2) El juegoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/15579
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectSaberes_PE
dc.subjectestimulación tempranaes_PE
dc.subjectmadrees_PE
dc.subjectniño menor de un añoes_PE
dc.titleEl saber de la madre sobre estimulación temprana en el niño menor de un añoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermera (o)es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo. Facultad de enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameLic. en Enfermeríaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1902.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: