Segmentación como ventaja competitiva para la capacitación y fidelización de clientes de las empresas de telefonía móvil de Trujillo Metropolitano

dc.contributor.advisorGonzález Castro, Jeanette
dc.contributor.authorMoreno Rodríguez, Rosa Ysabel
dc.date.accessioned2019-03-20T21:00:05Z
dc.date.available2019-03-20T21:00:05Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionRESUMEN La presente tesis describe la segmentación del mercado de las empresas de telefonía móvil, en sus aspectos demográficos y psicográficos para que pueda servir de herramienta en la captación y fidelización de clientes de este servicio. La muestra estuvo constituida por 300 personas distribuidas aleatoriamente en la ciudad de Trujillo metropolitano y que cumplieron con los criterios de inclusión. El tipo de diseño corresponde a un estudio de una sola casilla para variables de carácter multivariado. Se utilizo un instrumento que comprende cinco partes: Características demográficas, características psicográficas, captación de clientes, fidelización, características del teléfono que se encuentran usando. Además se consideró un anexo en el que se evalúa variables del nivel socioeconómico del cliente, constituido por 33 preguntas semiestructuradas. Se utilizo el Análisis Factorial de Correspondencia Múltiple y el Análisis Cluster para determinar los perfiles de los clientes que fueron descritos en los cuadros y la discusión de la tesis.es_PE
dc.description.abstractRESUMEN La presente tesis describe la segmentación del mercado de las empresas de telefonía móvil, en sus aspectos demográficos y psicográficos para que pueda servir de herramienta en la captación y fidelización de clientes de este servicio. La muestra estuvo constituida por 300 personas distribuidas aleatoriamente en la ciudad de Trujillo metropolitano y que cumplieron con los criterios de inclusión. El tipo de diseño corresponde a un estudio de una sola casilla para variables de carácter multivariado. Se utilizo un instrumento que comprende cinco partes: Características demográficas, características psicográficas, captación de clientes, fidelización, características del teléfono que se encuentran usando. Además se consideró un anexo en el que se evalúa variables del nivel socioeconómico del cliente, constituido por 33 preguntas semiestructuradas. Se utilizo el Análisis Factorial de Correspondencia Múltiple y el Análisis Cluster para determinar los perfiles de los clientes que fueron descritos en los cuadros y la discusión de la tesis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/12132
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectSegmentaciónes_PE
dc.subjectEmpresa de telefonía móviles_PE
dc.subjectMultivariadoes_PE
dc.subjectCaracterísticas demográficases_PE
dc.titleSegmentación como ventaja competitiva para la capacitación y fidelización de clientes de las empresas de telefonía móvil de Trujillo Metropolitanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias mención Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Cienciases_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Moreno Rodríguez Rosa Ysabel.pdf
Size:
3.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: