Clima familiar y desarrollo de habilidades blandas de estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Trujillo, 2021
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar cómo influye el clima familiar en el desarrollo de habilidades blandas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo 2021, para lo que se tuvo de muestra a 40 estudiantes, considerándose el total de la población.
Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método inductivo – deductivo, analítico – sintético, y método estadístico, además se empleó la técnica de la entrevista y la encuesta, a su vez se utilizó instrumentos como el cuestionario y la guía de entrevista.
De acuerdo con la información obtenida en esta investigación se puede decir que el clima familiar influye negativamente en el desarrollo de habilidades blandas de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación, desde la comunicación entre sus miembros, la relación interpersonal, la motivación y el ambiente que puedan desarrollar.
Esto se ve reflejado cuando realizan el trabajo en equipo y la organización de tareas asignadas, además tal como señala Pelegrina, Linares, Casanova, (2001): “un ambiente familiar propicio, marcado por el compromiso, incide en un adecuado desempeño académico, así como una convivencia familiar democrática entre padres e hijos, además los comportamientos de los padres median en los resultados académicos de los estudiantes. Un ambiente familiar que estimule el placer por las tareas académicas, la curiosidad por el saber, la persistencia hacia el logro académico se relaciona con resultados académicos buenos”.
Description
The present investigation was carried out with the purpose of analyzing how the family climate influences the development of soft skills of the students from the Professional School of Communication Sciences of the National University of Trujillo 2021, in which a sample of 40 students were taken, considering the total population.
For the development of this research, the inductive - deductive, analytical - synthetic method, and statistical method were used, in addition, the interview and survey technique was used, in turn, instruments such as the questionnaire and the interview guide.
According to the information obtained in this research, it can be said that the family climate negatively influences the development of soft skills of Communication Sciences students, from the communication between its members, the interpersonal relationship, the motivation and the environment that can develop.
This is reflected when they carry out teamwork and the organization of assigned tasks, in addition as Pelegrina, Linares, Casanova, (2001) points out: "a favorable family environment, marked by commitment, affects an adequate academic performance, as well as a democratic family coexistence between parents and children, in addition, the behaviors of parents mediate in the academic results of the students. A family environment that stimulates pleasure for academic tasks, curiosity for knowledge, persistence towards academic achievement is related to good academic results.
Keywords
Trabajo en equipo, Ambiente familiar, Relaciones intrafamiliares