Identificación, Prevención y Resolución de Problemas Relacionados con Medicamentos en pacientes con Hipertensión Arterial y Cardiopatía Coronaria hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Clínico Regional de Antofagasta Dr. Leonardo Guzmán

dc.contributor.advisorAraya Guerrero, Patricio
dc.contributor.authorRoco Ortiz, Felipe Antonio
dc.date.accessioned2023-05-08T17:38:53Z
dc.date.available2023-05-08T17:38:53Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractSe realizó un estudio de cuatro meses de duración en el servicio de medicina del Hospital Clínico Regional de Antofagasta consistente en el seguimiento de la farmacoterapia de 41 pacientes hospitalizados con antecedentes de hipertensión arterial y/o Síndrome Coronario Agudo sin SDST (angina inestable/infarto agudo del miocardio sin SDST), cuyo principal objetivo fue la detección de problemas relacionados con medicamentos reales y potenciales, la resolución de aquellos reales y la prevención de aquellos potenciales, junto con demostrar el impacto clínico favorable en la salud de los pacientes relacionado con la intervención farmacéutica. Para llevar a cabo el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes hospitalizados se utilizó el método Dader adaptado al ámbito hospitalario. Los datos clínicos del paciente fueron recolectados en una ficha clínica diseñada para realizar el seguimiento adecuado de la farmacoterapia. Durante la hospitalización se detectaron un total de 146 problemas relacionados con medicamentos, de los cuales 116 fueron detectados en la terapia hospitalaria, con un promedio de 2,8 problemas relacionados con medicamentos por paciente. Los problemas relacionados con medicamentos más comunes fueron los que se relacionan con la seguridad, seguidos de los de necesidad y de efectividad. Los fármacos que con mayor frecuencia ocasionaron problemas relacionados con medicamentos fueron los cardiovasculares, antiulcerosos y analgésicos antiinflamatorios no esteroidales. Al final del estudio, en general se logró estabilizar la presión arterial promedio de los pacientes hipertensos y cardiópatas, controlando así un factor de riesgo cardiovascular y, por lo tanto, mejorando la calidad de vida y la salud de los pacientes. De esta manera se demostró el rol que cumple el profesional Químico Farmacéutico en el cuidado del paciente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17352
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectCardiopatíaes_PE
dc.subjectServicios de medicinaes_PE
dc.titleIdentificación, Prevención y Resolución de Problemas Relacionados con Medicamentos en pacientes con Hipertensión Arterial y Cardiopatía Coronaria hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Clínico Regional de Antofagasta Dr. Leonardo Guzmánes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineFarmaciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Roco Ortiz Felipe Antonio_secured.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: