Factores De Riesgo Para Mortalidad En Pacientes Grandes Quemados En El Hospital Belén De Trujillo, Enero 1995 - Diciembre 2006.
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Presentamos un estudio retrospectivo, observacional: tipo casos y controles desarrollado en el Hospital Belén de Trujillo, con el objetivo de determinar cuáles fueron los factores de riesgo asociados a mortalidad en grandes quemados. La muestra estuvo constituido por 120 pacientes, distribuidos en dos grupos: Casos: Pacientes grandes quemados fallecidos y Control: Pacientes grandes quemados que sobrevivieron. Se utilizó para el análisis de los resultados la prueba de Chi-cuadrado, el Odds-ratio y el análisis de regresión logística. RESULTADOS: 44,17% fueron mujeres y 55,83%, varones. El promedio de edad fue de 22.12 años (casos, 59.61 y controles, 17.9 años). El mecanismo de quemadura más frecuente fue térmico: 94,17%, constituyendo el fuego 77,8% en los casos y tanto líquido caliente como fuego el 50% en los controles. Con respecto a la localización, las cuales ocurrieron en más de una región anatómica, fue más frecuente: miembros superiores, 79,16% (p<0,05, OR=3,20); tórax, 69,16%; miembros inferiores, 68,33%; cara, 47,5%; cuello, 31,66% (p<0,01, OR=3,44). En relación a la extensión de la quemadura se obtuvo: 30-40%: 59,16%; de 51-60%, 7,5% (p<0,05, OR=4,53); y >60% fue de 21,84% (p<0,01, OR=15). En relación al grado de quemadura obtuvimos: IIA, 58,33%; IIB, 45%(p<0,01, OR=10,54); III, 41,66%(p<0,01, OR=16,53). Se encontró lesiones asociadas a quemaduras en 23,33%(p<0,01, OR=11,52), de las cuales fueron fracturas 3,33% (p<0,01); trauma cerrado, 14,16% (p<0,01, OR=6,43) y lesión inhalatoria 10%(p<0,01, OR=13). Al realizar el análisis de regresión logística (prueba multivariante) se observó que los factores de riesgo de mortalidad que más se asociaron fueron: localización: cuello, superficie corporal quemada >60%, grado de quemadura: III, lesiones asociadas. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo de mortalidad fueron: edad > 60 años; mecanismo de producción: fuego; localización: miembros superiores, espalda y cuello; superficie corporal quemada de 50-60% y >60%; grado de quemadura: IIB y III; lesiones asociadas: fracturas, trauma cerrado, lesión por inhalación. Los factores de riesgo que más se asociaron a mortalidad fueron localización: cuello, superficie corporal quemada >60%, grado de quemadura: III lesiones asociadas. PALABRAS CLAVE: Paciente quemado, quemaduras mayores, gran quemado, superficie corporal quemada, mortalidad, factores de riesgo.
Description
Keywords
Paciente quemado, Gran quemado, Quemaduras mayores, Superficie corporal quemada, Factores de riesgo, Mortalidad