Confiabilidad y validez de las listas de cotejos del exámen clínico objetivo estructurado para el aprendizaje por competencias de cirugía
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de las listas de cotejos del examen clínico objetivo estructurado (ECOE) de los alumnos del 6° Año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo durante el año 2011, en la evaluación del rendimiento por competencias clínico quirúrgicas de los estudiantes. Material y métodos: La investigación se llevó a cabo utilizando las listas de cotejos de diez estaciones del ECOE en diferentes rotaciones. Las estaciones de cirugía general utilizaron paciente simulador. En neurocirugía una estación utilizó una placa de tomografía axial computarizada (TAC) y la segunda utilizó la escala de Glasgow. En urología una estación utilizó un paciente simulador para cólico renal y la segunda una maqueta para colocación de sonda de Foley. En oftalmología, una estación utilizó una imagen de ojo rojo y la segunda un paciente simulador para estudio de fondo de ojo; en otorrinolaringología, una estación utilizó una tomografía axial computarizada y la segunda un paciente simulador para valoración de prueba auditiva con diapasón. Resultados: Se encontró que: el rendimiento por competencias quirúrgicas de los 86 estudiantes fue muy satisfactorio (calificativo promedio: 16 puntos); de las 10 listas de cotejos de las pruebas de ECOE, en seis estaciones la confiabilidad, utilizando la división por mitades y la corrección de Sperman-Brown, alcanzó niveles de 0.33 a 0.90 y cuatro no tuvieron confiabilidad; en cuanto a la validez que usa el coeficiente de correlación de Pearson, cuatro estaciones tuvieron listas de cotejos válidas y seis estaciones tuvieron listas de cotejos imprecisas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 15.0 Conclusiones: Las listas de cotejos del ECOE cuentan con confiabilidad satisfactoria y validez imprecisa. El rendimiento fue muy satisfactorio y el calificativo promedio fue de 16 puntos Recomendaciones: Considerar los resultados para reevaluar las estaciones del ECOE.
Description
Objective: To determine the validity and reliability of the check lists structured clinical examination (OSCE) for the 6th Year students of the Faculty of Medicine of the “Universidad Nacional de Trujillo” in 2011, in evaluating clinical performance of surgical skills of students. Methods: The research was carried out using check lists comparisons of the ten stations of the OSCE in different rotations. The stations used in general surgery patient simulator. In neurosurgery station used a plate computed tomography (CT) and the second used the Glasgow coma scale. In urology station used a patient simulator for renal colic and the second a model for Foley catheter placement. In ophthalmology, a station used a red-eye image and the second patient simulator study of fundus; Otolaryngology, a station used a CT simulator and the second patient assessment hearing test with fork. Results: We found that: the performance of surgical skills of 86 students was satisfactory (average qualification: 16 points); lists the 10 comparisons ECOE tests, in six stations reliability, using the split-half and correction Spearman-Brown, reached levels from 0.33 to 0.90 and four had reliability; as to the validity using Pearson correlation coefficient, Four Seasons had lists of valid comparisons and lists six stations were inaccurate comparisons. For statistical analysis SPSS version 15.0 was used. Conclusions: OSCE list of collations have satisfactory reliability and validity inaccurate. The performance was very satisfactory and the average was 16 points qualifier. Recommendations: Consider the results to reevaluate OSCE stations
Keywords
Validez, Ecoe, Confiabilidad