El saber de las madres en el cuidado del niño menos de un año en Miramar

dc.contributor.advisorLázaro Aranda, Delia Aurora
dc.contributor.authorSaavedra Vidal, Cinthia Jacqueline
dc.contributor.authorValdivia Pérez, Zaida Noemí
dc.date.accessioned2019-09-12T22:58:56Z
dc.date.available2019-09-12T22:58:56Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionThe present study had as object of study the "The knowledge of the mothers in the care of the minor child of a year in Miramar", aiming to describe and analyze said knowledge. The theoretical approach was based on concepts of knowledge according to Japiassú, care according to Waldow, mother according to Whaley and child under one year according to WHO. We chose the qualitative approach and the creative method sensible, theorized and applied by Cabral, the dynamics was the tree of knowledge, in a meeting, with ten participants. The techniques used were: collective interview, group discussion and participant observation, associated with Freire's reflexive critical pedagogy, based on dialogue, in order to codify themes, to decode sub-themes and to recode the synthesis, in two analytical categories: Care for the child as an essential and vital phenomenon; 2) Social conception of child care. The first category, care for the child as an essential and vital phenomenon, was divided into three themes: a) Caring, love and nourishment for the child's life; B) Protection for the life of the child; C) Growth and Development of the child. The second category, social conception of child care, with two themes: a) Play, education y respect of the mother with the child; B) Talk and patience with the child.es_PE
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objeto de estudio el “El saber de las madres en el cuidado del niño menor de un año en Miramar”, teniendo como objetivo describir y analizar dicho saber. El abordaje teórico se basó en conceptos de saber según Japiassú, cuidado según Waldow, madre según Whaley y niño menor de un año según la OMS. Se optó por el abordaje cualitativo y el método creativo sensible, teorizado y aplicado por Cabral, la dinámica fue el árbol del conocimiento, en un encuentro, con diez participantes. La técnicas utilizadas fueron: entrevista colectiva, discusión en grupo y observación participante, asociada a la pedagogía critica reflexiva de Freire, basada en el dialogo, a fin de codificar temas, descodificar subtemas y recodificar la síntesis, en dos categorías analíticas: 1) El cuidado al niño como fenómeno esencial y vital; 2) Concepción social del cuidado al niño. La primera categoría, el cuidado al niño como fenómeno esencial y vital, fue desdoblada en tres temas: a) Cariño, amor y alimentación para la vida del niño; b) Protección para la vida del niño; c) Crecimiento y Desarrollo del niño. La segunda categoría, concepción social del cuidado al niño, con dos temas: a) Juego, educación y respeto de la madre con el niño; b) Conversar y paciencia con el niño.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/13600
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectSaberes_PE
dc.subjectcuidado de la madre y niño menor de un añoes_PE
dc.titleEl saber de las madres en el cuidado del niño menos de un año en Miramares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermera(o)es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameLic. en Enfermeríaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1758.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: