HABILIDADES PSICOSOCIALES Y EL INICIO DE LAS RELACIONES COITALES EN ADOLESCENTES, LA ESPERANZA 2014

dc.contributor.advisorVictoria Soledad García Casós
dc.contributor.authorSantillan Plasencia, Deyci Jackelym
dc.contributor.authorVásquez Desposorio, Lizeth Catherine
dc.date.accessioned2015-05-05T02:10:00Z
dc.date.available2015-05-05T02:10:00Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo descriptiva, correlacional, de corte transversal se realizó en la institución educativa estatal “Santa María” del distrito de la Esperanza – 2014; con el propósito de determinar la relación que existe entre las habilidades psicosociales y el inicio de las relaciones coitales en adolescentes. La muestra estuvo constituida por 194 adolescentes de tercero, cuarto y quinto de secundaria. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento: Test de evaluación de las habilidades psicosociales, elaborado por el MINSA y el instituto de Salud Mental Honorio Delgado, 1999. La información obtenida fue procesada y analizada en el programa SPSS versión 22 y presentada en tablas de simple y doble entrada. Para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado. De la discusión de los resultados se obtuvieron las siguientes conclusiones: El 66.5% de los adolescentes presentan habilidades psicosociales promedio, el 27.8% habilidades psicosociales altas y el 5.7% habilidades psicosociales bajas. El 43.8% presentan asertividad promedio; el 69.6% comunicación promedio; el 59.8% autoestima alta y el 67.5% toma de decisiones promedio. El 54.6% de los adolescentes no han iniciado sus relaciones coitales y el 45.4% si han iniciado, de estos el 76.1% son del sexo masculino. Existe relación significativa entre las habilidades psicosociales y el inicio de las relaciones coitales en los adolescentes; relación significativa entre la asertividad y el inicio de las relaciones coitales y relación altamente significativa entre la autoestima y el inicio de las relaciones coitales. No existe relación significativa entre la comunicación y el inicio de las relaciones coitales y la toma de decisiones y el inicio de las relaciones coitales.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/816
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectInicio de relaciones coitales, Adolescentes, Habilidades psicosocialeses_ES
dc.titleHABILIDADES PSICOSOCIALES Y EL INICIO DE LAS RELACIONES COITALES EN ADOLESCENTES, LA ESPERANZA 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Enfermeria
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
Files