“propuesta de plan estrategico organizacional para incrementar la participación en el mercado de la droguería dmedica eim sac”

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En el presente trabajo de Investigación se propone la “Propuesta de plan estratégico organizacional para incrementar la participación en el mercado de la droguería DMEDICA EIM SAC”, el cual tiene como objetivo principal definir estrategias adecuadas para el incremento de participación, logro de objetivos y crecimiento, la metodología utilizada en la investigación por su orientación es aplicada y de acuerdo a la orientación experimental – pre experimental; la población fue el historial de ingresos de la empresa, y la muestra las ventas de años anteriores al estudio. La propuesta de plan estratégico organizacional permitió revalorar estrategias de competitividad en nuestro mercado generando así un posicionamiento e incremento de nuestras ventas proyectadas para los años 2016, 2017 y 2018. El desarrollo del presente trabajo se inicia con la formulación de la misión, visión, objetivos estratégicos y valores corporativos de manera tentativa influenciados por el enfoque del Balanced Scorecard orientado a la estrategia, luego se realiza un análisis interno de la droguería y el análisis del entorno sectorial para luego emplear herramientas analíticas tales como matriz de evaluación de factores internoexterno, análisis de los factores críticos de éxito, matriz FODA y matriz de estrategias FODA, se redefinieron los objetivos estratégicos basado en el Enfoque del Balanced Scorecard para los años 2016, 2017 y 2018, así mismo, se estableció el mapa estratégico que nos permitirá mediante una relación causa-efecto, trasladar la estrategia en acción. Posteriormente con las estrategias identificadas se procedió a través de la matriz de Hoshin Kanri realizar un despliegue de estrategias desde el nivel estratégico hasta el nivel operativo y para cumplir con la implementación de las mismas se diseñaron planes de acción/iniciativas de proyectos, los cuales mediante una matriz de selección se priorizó por grado de importancia su aplicación. Finalmente se desarrolló la evaluación económica, evaluándolo en tres escenarios distintos: pesimista, moderado y optimista; para ello el VAN >0, TIR >0% y B/C> 1, concluyéndose que su implementación para DMEDICA EIM SAC es FACTIBLE. BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN Esta obra
Description
Keywords
Plan estratégico organizacional
Citation