Propuesta de un plan de comunicación de desarrollo sostenible para contribuir en la percepción de las acciones de responsabilidad social del colectivo aprochicama, en el distrito de rázuri, región la libertad

dc.contributor.advisorHidalgo Jiménez, Pepe
dc.contributor.authorParedes Pérez, Soledad Virginia
dc.contributor.authorSegura Cuba, Karla Patricia
dc.date.accessioned11/9/2016 8:11
dc.date.available11/9/2016 8:11
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa Responsabilidad Social según Schwalb (2009) es una filosofía y una forma de gestionar los negocios que implica la incorporación voluntaria, y con visión de largo plazo, de las expectativas económicas, sociales, medioambientales de los distintos grupos de interés en las decisiones empresariales. Igualmente, requiere que estas decisiones deban guiarse por principios éticos y valores que busquen contribuir a la mejora del bienestar de la sociedad en general. Según la Sociedad Nacional de Pesquería, en nuestro país la industria pesquera y sus actores vienen integrándose armónicamente respecto a los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente, promoviendo el trabajo coordinado entre empresa y población organizada, convirtiéndose en gestor importante en la calidad de vida de las comunidades, proceso de desarrollo de las localidades a través de programas y proyectos. Es por ello que el presente estudio denominado: Propuesta de un Plan de Comunicación de Desarrollo Sostenible para contribuir en la percepción de las acciones de Responsabilidad Social del colectivo APROCHICAMA en el distrito de Rázuri, región La Libertad, tiene como objetivo proponer un Plan de Comunicación de Desarrollo Sostenible en el colectivo APROCHICAMA que contribuya en la percepción de las acciones de Responsabilidad Social en los pobladores del distrito de Rázuri. El diseño de investigación es descriptivo. Para la obtención de los resultados se utilizó la técnica de la observación, la encuesta a modo de entrevista y como instrumento: tres cuestionarios. Las unidades sujeto de investigación lo conformaron 352 personas, distribuidas entre adultos, jóvenes y niños, esta población coincidió en el bajo conocimiento de la organización, confusión en las acciones competentes de la organización, etc. Lo que se comprobó mediante el análisis estadístico, se tiene la necesidad de mejorar la percepción de la población a través de un Plan de Comunicación que mejore la relación de la misma con la organización.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/4654
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseries302.2/P26/Tesis;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectResponsabilidad social, Plan de comunicación, Comunicación, Comunicación del desarrollo, Ciencias de la comunicaciónes_ES
dc.titlePropuesta de un plan de comunicación de desarrollo sostenible para contribuir en la percepción de las acciones de responsabilidad social del colectivo aprochicama, en el distrito de rázuri, región la libertades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineComunicación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TESIS PAREDES PEREZ-SEGURA CUBA(FILEminimizer).pdf
Size:
5.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: