Pulperos y pulperías en la ciudad de trujillo (siglo xvii)

dc.contributor.advisorCastañeda Murga, Juan
dc.contributor.authorQuesada Zumaran, Arthur Eduardo
dc.date.accessioned9/9/2016 11:22
dc.date.available9/9/2016 11:22
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación explicó la influencia económica, política y social de los pulperos y pulperías en el desarrollo urbano de la ciudad de Trujillo durante el siglo XVII. Explicando el contexto virreinal de la ciudad de Trujillo, interrelacionando su espacio urbano con su entorno geográfico y estudiando la estructura del mercado urbano donde se desarrollaron las pulperías. Asimismo se conceptualizó las definiciones que explican el significado de la pulpería, aproximándose a su origen y funcionamiento, analizando las medidas políticas del Cabildo y la Corona para para controlar la fundación, ubicación, precios y medidas de los productos, horarios de atención y multas a sus pulperías. Particularmente se examinaron los mecanismos económicos practicados por los pulperos para abastecer sus pulperías e incrementar sus ventas, influyendo directamente en la estructura económica del mercado urbano con sus comercios menudos. Finalmente se analizó la vida cotidiana del pulpero desde su espacio público al privado, explicándose su estilo de vida, creencias y metas personales. Fue posible explicar cada uno de estos aspectos, mediante la constatación de fuentes primarias diversas del Archivo Regional de La Libertad con la poca bibliografía disponible relacionada a los pulperos y pulperías de todo el continente. De esta manera se pudo concluir que los pulperos participaron directamente en las actividades económicas del mercado urbano a través de la administración de sus pulperías, interrelacionándose con los distintos sectores sociales, asimismo establecieron sus redes mercantiles conformadas por productores y consumidores fijos, suministrando diariamente sus negocios y facilitando el abastecimiento de la sociedad trujillana, contribuyendo al desarrollo de la estructura social virreinal.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/1820
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTESIS HIS 003/2015;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectTrujillo, Pulpero, Pulperia, Economia, Siglo xvii, Alimentaciones_ES
dc.titlePulperos y pulperías en la ciudad de trujillo (siglo xvii)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineHistoria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Historia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
QUESADA ZUMARÁN ARTHUR EDUARDO(FILEminimizer).pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: