Conocimiento y actitudes preventivas sobre el dengue en San Pedro de Lloc-2022

No Thumbnail Available
Date
2022-10-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La investigación titulada “Conocimiento y actitudes preventivas sobre el dengue en San Pedro de Lloc-2022” tuvo por objetivo relacionar los conocimientos y actitud preventiva sobre dengue en la población de San Pedro de Lloc, siguiendo las teorías del modelo de promoción de la salud de la Nola Pender, la teoría de la acción razonada y la teoría de la acción planteada, las mismas que fundamentaron la investigación. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo – relacional. La población de la investigación estuvo constituida por 1,000 familias y la muestra por 278 de ellas a los que se les aplicó un cuestionario y un test, los cuales permitieron la recolección de datos que posteriormente fueron analizados a través de la estadística descriptiva e inferencial, siendo esta última; la que estableció como elemento de análisis, la prueba de Chi cuadrado. Los resultados en el estudio fueron que el 46.0% muestra un conocimiento alto, el 39.20% un conocimiento medio y el 14.70% un conocimiento bajo sobre el dengue, además, el 99.6% mostró actitudes positivas preventivas y el 0.4% actitudes negativas preventivas sobre el dengue. Se concluyó la investigación que el nivel de conocimiento tiene relación con las actitudes preventivas sobre el dengue en San Pedro de Lloc2022, dado que se determinó un valor de 806.036 y una significancia de 0.000 [p< 0.05] aceptándose la hipótesis alternativa.
Description
The research entitled "Knowledge and preventive attitudes about dengue in San Pedro de Lloc2022" had the objective of relating knowledge and preventive attitudes about dengue in the population of San Pedro de Lloc, following the theories of Nola Pender's health promotion model, the theory of reasoned action and the theory of proposed action, which were the basis of the research. The research methodology was quantitative, descriptive-relational. The research population consisted of 1,000 families and the sample consisted of 278 families to whom a questionnaire and a test were applied, which allowed the collection of data that were later analyzed through descriptive and inferential statistics, the latter being the one that established the Chi-square test as an element of analysis. The results of the study were that 46.0% showed high knowledge, 39.20% showed medium knowledge and 14.70% showed low knowledge about dengue; furthermore, 99.6% showed positive preventive attitudes and 0.4% showed negative preventive attitudes about dengue. The research was concluded that the level of knowledge has a relationship with preventive attitudes about dengue in San Pedro de Lloc2022, given that a value of 806.036 and a significance of 0.000 [p< 0.05] was determined, accepting the alternative hypothesis.
Keywords
Nivel de conocimiento, actitudes preventivas, dengue
Citation