Frecuencia y resistencia de bacterias aisladas de hemocultivos de pacientes con infecciones intrahospitalarias de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo.
dc.contributor.advisor | Mercado Martínez, Pedro | |
dc.contributor.author | Blas Paredes, Cynthia Mileydie | |
dc.date.accessioned | 10/25/2016 13:48 | |
dc.date.available | 10/25/2016 13:48 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la frecuencia y resistencia de bacterias Gram positivas y Gram negativas aisladas de hemocultivos de pacientes con infecciones intrahospitalarias de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de Agosto – Diciembre del 2013. El método automatizado utilizado fue el equipo WalK Away-96 SI (Software Lab-Pro - Micro Scan), para aislar, identificar así como para medir la sensibilidad/resistencia a antibióticos, se hizo por turbidimetría, arrojando los resultados a través del método Kirby Bauer. Se realizó este estudio por un período de 4 meses (Agosto – Diciembre 2013) en el cual se estudiaron los resultados de los hemocultivos obtenidos de 50 recién nacidos admitidos en la UCIN del hospital Belén de Trujillo, con el diagnóstico clínico de sepsis. Un 60 % de los hemocultivos tomados (30) resultaron positivos. Las bacterias Gram positivas más frecuentemente aisladas fueron Staphylococcus epidermidis 15 casos (50%) y Staphylococcus aureus 5 casos (17%) y en los Gram negativos Escherichia coli 4 casos (14%), Serratia. marcescens 2 casos (7%). La resistencia a los antibióticos más alta, la presentó S. aureus con 100% frente a Eritromicina, Ampicilina, Gentamicina, Tetraciclina, Penicilina y con 80% a Ampicilina/Sulbactam, Amoxicilina/Ac.clavulanico, Ciprofloxacino, Oxacilina. S. epidermidis presentó resistencia con 100% frente a Ampicilina/Sulbactam, Ampicilina, Amoxicilina/Ac. clavulanico, Oxacilina, Penicilina y S. marcescens resistente a la mayoría de antibióticos más utilizados para Gram negativos. La población bacteriana Gram positiva es la más frecuente, encontrándose a S. epidermidis con más frecuencia en hemocultivos de pacientes con Infecciones Intrahospitalarias, y a S. aureus más resistente a los antibióticos más utilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo. La elevada resistencia de los microorganismos intrahospitalarios aislados, y la variedad de patrones identificados corrobora la emergencia de esta problemática en la institución de referencia. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4028 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation.ispartofseries | Tesis;T-3402 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Sepsis neonatal, Recién nacido, Hemocultivo, Resistencia a antibióticos. | es_ES |
dc.title | Frecuencia y resistencia de bacterias aisladas de hemocultivos de pacientes con infecciones intrahospitalarias de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Microbiología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Biólogo Microbiólogo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Blas Paredes, Cynthia Mileydie.pdf
- Size:
- 1.6 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: