VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ACCESO A LAS BASES DE DATOS ESTATALES

dc.contributor.advisorYarrow Yarrow, Alan Roberd
dc.contributor.authorNovoa León, Karen Gabriela
dc.contributor.authorPérez Paredes, Víctor Esteban
dc.date.accessioned11/20/2018 15:38
dc.date.available11/20/2018 15:38
dc.date.issued2017
dc.descriptionThe present research work analyse the infringement of the right of access to information of peruvian citizens, made by public institutions, when denying access to the institutional e-mails of public workers. According established in Mayorga v. Gamarra (file N° 36677-2014-0-1801-JR-CI-05) case, the court ordered delivering the institutional e-mails of the minister of Peru Eleodoro Mayorga Alba to the Peruvian citizen Marco Gamarra Galindo, in the period in which Mayorga was Minister of Energy and Mines. During the development of this research, was necessary the study of: The Political Constitution of Peru, The Law on Transparency and Access to Public Information, its Regulation, jurisprudence of the Constitutional Court, etc.; making a viable review of the main principles that inspire the right of access to public information and a broad knowledge on how the exercise of this right in Peru is guaranteed. In the Comparative Law, we analysed the rules of the legislations of USA, Mexico and Chile; countries where is difficult to access public workers e-mails, also we analysed how this problem was solved. It is important to note that the Organization of American States (OAS) and The United Nations (UN) have contributed greatly to the development of this right. The first part of this research develops the methodology, which contains the problem, general and specific objectives, justification, methods and techniques of data collection and research. The second part contains seven chapters, where develops the right of access to information; the exercise of the right of access to public information in Peru; the right to privacy and to the private life; the right to inviolability of communications; the e-mail of the public worker; and e-mail publicity in Comparative Law Finally, the third part presents the results, discussions, conclusions and recommendations; where we exposed the transgression that the entities of the public administration are doing, and the affectation to the fundamental right of access to public information are exposed.es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objeto de investigación la vulneración del derecho de acceso a la información en la que incurren los entes de la administración pública al denegar el acceso a los correos electrónicos institucionales de los funcionarios públicos, esto a la luz del caso presentado ante el Poder Judicial con el expediente N° 36677-2014-0-1801-JR-CI-05, donde el 5to Juzgado Especializado en lo Constitucional declaró fundada la demanda de hábeas data ordenando al Ministerio de Energía y Minas entregar todos los correos recibidos por el entonces Ministro Eleodoro Mayorga Alba, de su cuenta de correo oficial o cualquier otra que le haya sido creada en el ministerio. Para ello se realizó el estudio de la legislación nacional: la Constitución Política el Perú, la Ley de Transparencia y acceso a la información pública N° 27806, el Reglamento de la Ley de Transparencia Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, la jurisprudencia de Tribunal Constitucional, entre otras. Lo cual permite un repaso por los principios que inspiran el derecho de acceso a la información pública y un conocimiento amplio sobre cómo se garantiza el ejercicio de este derecho en el Perú. En el Derecho Comparado, se realizó el análisis de legislaciones como la de Estados Unidos de Norteamérica, México y Chile; donde se ha observado las dificultades que se presentan en el acceso a las bases de datos que contienen los correos electrónicos de los funcionarios públicos y como esta problemática ha sido abarcada y resuelta en el extranjero. Asimismo, se recurrió a la Organización de Estados Americanos - OEA y la Organización de Naciones Unidas - ONU, quienes han contribuido enormemente en el desarrollo de este derecho. En la primera parte de este trabajo de investigación se describe el marco metodológico el cual contiene la problemática, objetivos tanto general como específico, justificación, métodos y técnicas de recolección de datos e investigación. La segunda parte contiene el marco teórico compuesto por siete capítulos, en los cuales se analiza: primero, el desarrollo del derecho de acceso a la información; segundo, el ejercicio del derecho de acceso a la información pública; tercero, el derecho a la vida privada; cuarto, el derecho a la inviolabilidad de la comunicaciones; quinto, el correo electrónico del funcionario público; sexto, la publicidad del correo electrónico en el Derecho comparado; séptimo, la eficacia de la Ley de acceso a la información pública; y por último, en la tercera parte se exponen los resultados, discusiones, conclusiones y recomendaciones en las cuales se da cuenta de la transgresión que vienen realizando los entes de la administración pública y la afectación al derecho fundamental de acceso a la información pública, examinándose los por menores del caso práctico sobre el acceso al contenido de todos los correos electrónicos de la cuenta del correo institucional del exministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba, relacionados con el Reglamento Nacional de Hidrocarburos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/10977
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.relation.ispartofseriesT-18;2297
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectInformación Públicaes_PE
dc.subjectBase de datos estataleses_PE
dc.subjectDerecho Procesal Constitucionales_PE
dc.titleVULNERACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ACCESO A LAS BASES DE DATOS ESTATALESes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
t-18-2297.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections