Factores de riesgo en la neumonía asociada a ventilación en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Peruano Americana, Trujillo

No Thumbnail Available
Date
2017-08-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo retrospectivo. Se realizó en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Peruano Americana (UCI), con la finalidad de determinar cuáles son los factores de riesgo en la neumonía asociada a ventilación mecánica: edad, antecedentes de enfermedades, el uso de sonda nasogástrica, las nebulizaciones, la aspiración de secreciones y los cambios posturales. El universo muestral estuvo constituido por un total de 40 historias clínicas, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. La información se obtuvo mediante el siguiente instrumento elaborado por la autora, tomando como referencia el test de Barreda, el cual fue válido y confiable, aplicados en las historias clínicas mediante el llenado del cuestionario, considerando los criterios de veracidad, confiabilidad y credibilidad. Los resultados fueron analizados estadísticamente y presentados en tablas y gráficos estadísticos de simple y doble entrada de forma numérica y porcentual, encontrándose que existe relación estadística significativa (p=0.015< 0.05) entre la edad y neumonía; existe relación estadística significativa (p=0.014< 0.05) entre aspiraciones de secreciones y la presencia de neumonía; y existe relación estadística altamente significativa (p=0.005 < 0.05) entre nebulizaciones y la presencia de neumonía; Para el análisis estadístico se aplicó la el Test de Independencia de Criterios (Chi Cuadrado), encontrándose que existe relación entre algunos Factores de riesgo: Edad, nebulizaciones y aspiración de secreciones en la neumonía asociadas a ventilación mecánica en los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos. La correlación fue determinada empleando el coeficiente de correlación de Spearman, alcanzando niveles de significancia estadística.
Description
The present research study is descriptive retrospective. It was performed in the patients of the Intensive Care Unit of the Peruvian American Clinic (UCI), in order to determine the risk factors in pneumonia associated with mechanical ventilation: age, history of diseases, use of nasogastric tube, Nebulisations, aspiration of secretions and postural changes. The sample universe consisted of a total of 40 clinical records, which met the inclusion criteria. The information was obtained through the following instrument developed by the author, using the Barreda test, which was valid and reliable, applied in the medical records by filling out the questionnaire, considering the criteria of veracity, reliability and credibility. The results were statistically analyzed and presented in tables and graphs of simple and double entry in numerical and percentage form, being found that there is a statistically significant relationship (p = 0.015 <0.05) between age and pneumonia; There is a statistically significant relationship (p = 0.014 <0.05) between aspiration of secretions and the presence of pneumonia; And there is a highly significant statistical relationship (p = 0.005 <0.05) between nebulizations and the presence of pneumonia; For the statistical analysis, the Criterion Independence Test (Chi Square) was applied, and there was a relationship between some risk factors: age, nebulization and aspiration of secretions in pneumonia associated with mechanical ventilation in patients in the Care Unit Intensive. Correlation was determined using the Spearman correlation coefficient, reaching levels of statistical significance.
Keywords
Neumonía, factores de riesgo, ventilación mecánica
Citation