Creencias en salud y prácticas de prevención de los contactos de pacientes con tuberculosis pulmonar. Chepén 2011
No Thumbnail Available
Files
Date
2011-11-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, se realizo con
la finalidad de determinar la relación que existe entre las Creencias en
Salud y las Prácticas de Prevención de los contactos de pacientes con
Tuberculosis Pulmonar del Programa de Control de la Tuberculosis del
Hospital de Apoyo Chepén durante el mes de Julio del 2011, el universo
muestral estuvo constituido por 50 contactos, para la obtención de datos
se utilizaron dos instrumentos, uno que permitió valorar las Creencias en
Salud y otro que valoró las Prácticas de Prevención de los contactos. Los
datos obtenidos fueron tabulados y presentados en cuadros de simple y
doble entrada y procesados mediante la Prueba de Independencia de
Criterios (Chi Cuadrado). Los resultados permiten concluir que el 86 por ciento de
los contactos presentaron Creencias en Salud positivas y el 14 por ciento
negativas, el 84 por ciento presentaron Prácticas de Prevención adecuadas y el
16 por ciento no adecuadas. Las Creencias en Salud tiene una relación altamente
significativa (p=0.000) con las Prácticas de Prevención.
Description
This study is a descriptive, cross – sectional was conducted in order to
determine the relationship between Health Beliefs and Practices for the
Prevention of contacts of patients with Pulmonary Tuberculosis Control
Program for Tuberculosis Hospital Chepen support during the month of
July 2011, the sample universe was composed of 50 contacts for data
collection using two instruments, one that enabled it to assess the Health
Belief and the other assessed the Prevention Practices of contacts. Data
were tabulated and presented in simple tables and double entry and
processed by the Independency Standards Test (Chi Square). It is
concluded that 86 per cent of contacts had positive Health Beliefs and 14 per cent
negative, 84 per cent had adequate prevention practices and 16 per cent inappropiate.
The Health Belief is a highly significant relationships (p=0.000 ) with
prevention practices.
Keywords
Prácticas de prevención, Creencias en salud