Estado nutricional y nivel socioeconómico de los estudiantes de la Institucion Educativa I.E. N° 1564 Radiantes Capullitos Urb. Chimu – Trujillo, diciembre 2014
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La obesidad ha aumentado en años recientes en tasas que difieren según el nivel socioeconómico (NSE). El propósito de este estudio fue analizar la asociación entre NSE y estado nutricional de los alumnos del nivel inicial, de la Institución Educativa I. E. N° 1564 “Radiantes Capullitos” Urb. Chimú – Trujillo, Marzo 2015. Los escolares se escogieron aleatoriamente, y fueron un total de 60 participantes. Se evaluaron antropométricamente los escolares y a sus apoderados se les aplicó una encuesta sociodemográfica. Donde se observó que el 58,3% de los estudiantes obtienen estado nutricional normal, el 16,7% tienen un estado nutricional de sobrepeso, el 15,0% de los estudiantes obtienen estado nutricional de obesidad, en tanto que el 10,0% de los estudiantes tienen un estado nutricional bajo. Los NSE se clasificaron según parámetros establecidos por la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado, con lo cual se obtuvo un 95% (57 familias) pertenecen al NSE Medio. Se concluye De acuerdo a la tabla de Waterlow, se concluye que el 15 % de los niños presenta un estado nutricional obeso. Este trabajo, observa que el valor estadístico Chi-cuadrado es X2 = 24.327 con nivel de significancia P = 0.000 la cual es menor al nivel 0.05 de significancia estándar (P < 0.05), demostrándose que el estado nutricional según el Índice de Masa Corporal se relaciona con el nivel socioeconómico en los estudiantes de la I.E. N° 1564 “Radiantes Capullitos” - Urb. Chimú.
Description
Keywords
Obesidad, Estado nutricional, Masa corporal