Efecto de las normas internacionales de información financiera en el reconocimiento de los activos titulizados por empresas nacionales de supermercados
No Thumbnail Available
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación tiene como objeto reconocer el efecto de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF en el reconocimiento de los activos titulizables por las empresas nacionales de supermercados en el proceso de titulización. El proceso de titulización en nuestro país está en crecimiento en los últimos años, en esta aceptación por dicho financiamiento las empresas del sector de supermercados, GRUPO DE SUPERMERCADOS WONG - GSW y SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. – SPSA del grupo Interbank han realizado dicha operación. Los activos que han titulizado a la fecha han sido sus ventas futuras con tarjetas de crédito elegidas. La información financiera a ser presentadas por las empresas de supermercados mencionadas anteriormente deben cumplir las exigencias de la normatividad contable internacional de tal manera que la NIIF a entrar en vigencia a partir del 01 de enero de 2009, NIIF 7 – “Instrumentos Financieros: Información a Revelar” no tendrá efectos significativo ya que GSW y SPSA han cumplido con las exigencias vertidas en las Normas Internacionales de Contabilidad 32 y 39. Sin embargo, la administración del riesgo ha sido uno de los puntos más relevantes en que incide la NIIF 7, hecho que tiene que mejorarse debido a que la información financiera tiene que estar acorde con el contexto global en que están envueltas los originadores. Las NIIFs permiten reconocer los activos titulizables por las empresas nacionales de supermercados de manera más fiable cuando cumplen las exigencias de los escenarios globales que exigen la información financiera.
Description
The present investigation is to recognize the impact of International Financial Reporting Standards - IFRS in the recognition of securitized assets by national supermarket companies in the securitization process. The securitization process in our country is growing in recent years, this acceptance by such financing companies in the sector of supermarkets, Supermarket Group WONG - GSW and Supermercados Peruanos SA - Interbank Group SPSA have done this operation. The assets have been securitized to date have been its future sales with selected credit cards. The financial information to be submitted by the aforementioned supermarket companies must meet the requirements of international accounting standards IFRS so as to come into force as from January 01, 2009, IFRS 7 - "Financial Instruments: Information Reveal "will have no significant effects as SPSA GSW and have complied with the requirements expressed in the International Accounting Standards 32 and 39. However, risk management has been one of the highlights that they affect IFRS 7, a fact that must be improved because the financial information must be consistent with the overall context in which originators are involved. IFRSs can recognize the securitized assets by national supermarket companies more reliably when they meet the demands of global scenarios that require financial information.
Keywords
Normas internacionales de información financiera, Instrumento financiero, Titulización