Espesor corneal central menor a 510 micras como factor de riesgo para el glaucoma primario de ángulo abierto en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología - MINSA 2010.
No Thumbnail Available
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio analítico, retrospectivo, casos y controles, se realizó para determinar si el espesor corneal central menor a 510 micras es un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma primario de ángulo abierto. Se revisaron las historias clínicas de 180 pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología que cumplieron con los criterios de selección, a quienes se les había realizado el estudio paquimétrico dentro del período de Marzo 2006 a Marzo 2010. 60 historias correspondían a pacientes con diagnóstico de glaucoma primario de ángulo abierto (grupo casos) y 120 a pacientes sin glaucoma (grupo control) con una relación 2:1, apareados por edad y sexo.
Del grupo casos, 32 fueron del sexo femenino y 28 del sexo masculino y del grupo control 64 y 56 respectivamente. La edad promedio, para el sexo femenino fue de 60,718 años para los casos y de 60,156 años para los controles, siendo los pacientes del sexo masculino ligeramente mayores, con una edad promedio de 65,214 años para el grupo casos y 65,589 años para el grupo control. La presión intraocular promedio de ambos grupos fue semejante, no existiendo diferencia estadísticamente significativa. El espesor corneal central promedio fue mayor en el grupo control (538 micras) que en el grupo casos (517 micras). Los pacientes fueron distribuidos en dos grupos, un grupo de pacientes con espesor corneal central menor a 510 micras y el otro con mayor o igual a 510 micras, encontrando una asociación estadísticamente significativa entre el espesor corneal central menor a 510 micras y el desarrollo de glaucoma primario de ángulo abierto (X2 = 8.31, p=0.003). Se realizó la prueba V de Cramer para valorar el grado de asociación encontrando un resultado de 0.20, lo que nos indica una asociación baja entre los factores, debido al origen multifactorial de la patología. Para medir el nivel de asociación se calculó el OR (índice de riesgo), encontrando un valor de 2,93 con un intervalo de confianza de 95%, que va desde 1,37 hasta 6,28, por lo tanto el factor analizado es un factor de riesgo.
Palabras claves: espesor corneal central, glaucoma primario de ángulo abierto.
Description
Keywords
Espesor corneal central, Glaucoma primario de ángulo abierto