Factores Epidemiológicos Asociados Al Cáncer De Cuello Uterino En El Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas (Iren) "Luis Pinillos Ganoza" - Norte, Enero 2008 A Octubre 2009.
No Thumbnail Available
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Determinar algunos factores epidemiológicos del cáncer de cuello uterino en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) “Luis Pinillos Ganoza” – Norte. Material y métodos: Los datos se obtuvieron en base a un formato diseñado por el autor para mujeres con cáncer de cuello uterino que acudieron al IREN “Luis Pinillos Ganoza” – Norte durante el periodo comprendido entre el 01 de enero del 2008 y el 30 de octubre del 2009. Resultados: De las 73 historias clínicas que constituyeron la muestra, el 56% (41 casos) de las mujeres con cáncer de cuello uterino tuvo 45 años de edad a más, siendo la edad más frecuente de 57 años. El 77% (56 casos) de las mujeres con cáncer de cuello uterino inició su primera relación sexual de los 18 años de edad a menos; sin embargo la edad más frecuente fue a los 18 años con el 30% (22 casos). El 92% (67 casos) de las mujeres con cáncer de cuello uterino fue multípara (2 a más hijos). El 47% (34 casos) de las mujeres con cáncer de cuello uterino fue poligámica (2 a más parejas). El 4% (3 casos) de las mujeres con cáncer de cuello uterino fue fumadora. El 7% (5 casos) de las mujeres con cáncer de cuello uterino usó anticonceptivos orales combinados. Conclusiones: Los factores epidemiológicos predominantes en pacientes con cáncer de cuello uterino fueron: edad, edad de inicio de relaciones sexuales, multiparidad; no hubo predominio con respecto a los siguientes factores: número de parejas sexuales, consumo de tabaco y uso de anticonceptivos orales combinados.
Description
Keywords
Cáncer de cuello uterino.