Crecimiento economico, convergencia y disparidades regionales en el peru

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La gestión del desarrollo, es un tema que despierta discusiones en los ámbitos académicos, y políticos. Este signo ha configurado una situación, que ha enriquecido la discusión, pero no ha logrado las posibilidades de una acción en mejora del bienestar de la mayoría de la población. Los resultados económicos para el país, evidencian indicadores excepcionales, con una expansión en los últimos diez años del PBI; a una tasa promedio de 5,3% anual; un crecimiento acumulado sin precedentes en la historia reciente del 59,7%. Los niveles de crecimiento económico, son de hecho importantes; sin embargo, las rentas regionales no se distribuyen al ritmo que indican los resultados nacionales. En este contexto, el tema de la desigualdad, y de las disparidades regionales cobra importancia. La cuestión de porque se concentran las actividades económicas en unos determinados territorios, plantea la siguiente pregunta: ¿Hay una tendencia hacia un crecimiento de las regiones más pobres y por consiguiente hacia la convergencia; o si la dispersión del ingreso real per cápita entre las economías regionales, tienden a reducirse; y es posible un país más igualitario?. Tras un análisis de las regiones en diferentes periodos de tiempo, en un análisis de dispersión, velocidad y de acercamiento o alejamiento, se hallaron pruebas que confirman que lejos de presentarse a una disminución de las disparidades regionales, es un proceso que conduce a múltiples relativizaciones de convergencia según los contextos geográficos.
Description
A development management has been a topic that has motivated debates in the political and academic spheres. Even though this situation has enriched the discussion, it has not brought up potential actions to increase the well-being in most of the population. The economic results of the country show exceptional growth levels of GDP in the last ten years, averaging an annual rate of 5.3%, an accumulated growth, first time ever in history, of 59.7%. Although these economic growth rates are very important, the regional incomes have not been distributed in pace with the national growth. In this context, inequality and regional disparity take place. The issue why some economical activities focus on specific areas leads us to the following question: Is there a tendency for growth of the poorest regions and therefore to a convergence; or if the dispersion of real income per capita across regional economies shows a decreasing trend, making a country be more equitable? Following an analysis of the regions at different periods of time -- analysis of dispersion, speed, approach and distance – some results confirm that, far from showing a reduction on regional disparities, this is a process to multiple converging relativisations depending on the geographical context.
Keywords
Crecimiento económico, Convergencia / divergencia, Disparidades regionales
Citation