Factores culturales y sociales del embarazo en adolescentes tardíos. En el Hospital Chepén - La Libertad. Periodo enero octubre 2013

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El embarazo en adolescentes es dado con más frecuencia en los últimos años y, lo que es más grave; se produce en edades cada vez menores. La constante preocupación de los países en vías de desarrollo lo constituye, sin duda alguna, la alta incidencia de mortalidad materna. El Perú no escapa de esta realidad, pues continuamos con una tasa alta de mortalidad materna. Se señalan muchos factores causales, dentro de ellos está el embarazo en adolescentes. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar los Factores Culturales y Sociales asociados al embarazo en adolescentes tardías en Hospital de Apoyo Chepén - La Libertad. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo; siendo la población de estudio 127 pacientes gestantes, que cumplieron los criterios de inclusión, con edades entre 15 y 19 años, y que fueron atendidas en Hospital de Apoyo Chepén - La Libertad, entre Enero- Octubre 2013 Resultados: Las conclusiones a las que se llegaron fueron: En adolescentes tardía: et grado de instrucción, como factor de riesgo, fue el nivel secundario con el 35.43%. Solo el 37.01% hacía uso de métodos anticonceptivos como factor de riesgo. El embarazo anterior como factor de riesgo se encontró en un 11.81% .El factor violencia familiar alcanzó el 37.80% En cuanto al inicio de las relaciones sexuales el mayor porcentaje se encontró en adolescente de 15 años en un total del 30.71%. En cuanto al consumo de alcohol se encontró un 40.94% de adolescente que consumían esta sustancia tóxica. En lo que corresponde al consumo de cigarrillo el 54.33% de adolescentes tardías ha consumido en algún momento cigarrillos
Description
To determine the risk factors associated with teenage pregnancy in Hospital Chepen support, Chepén - La Libertad 2013. We performed a cross-sectional descriptive study considering the histories of pregnant patients, aged 15 and 19, who were treated at the Hospital Chepén Support - Chepén - La Libertad, 2013. The conclusions that were reached were: educational attainment and adolescent risk factor was the most frequent late secondary level in 35.43% of adolescents. lt found that only 37.01% contraceptiva use was a risk factor for late adolescents. The previous pregnancy as a risk factor was found in only 11.81% of adolescents evaluated . The violence factor reached 37.80% of late adolescents. As at the beginning of intercourse the highest percentage was found in 15 year old in a total of 30.71% of late adolescents who participated in the study. On the consumption of alcohol was found 40.94% of adolescents who consumad this toxic substance. As relates to cigarette 54.33% of the late teens have consumed sometime cigarettes
Keywords
Factor de riesgo, Edad de inicio de relaciones sexuales, Uso de métodos anticonceptivos, Consumo de cigarrillos, Embarazo en adolescente tardía, Embarazo anterior, Violencia familiar, Grado de instrucción, Consumo de alcohol
Citation