Diseño de un sistema de costos para la toma de decisiones en la planta de conservas de la empresa pesquera vlacar s.a.c.
No Thumbnail Available
Date
2017-08-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El Perú es un país pesquero por excelencia, ya que gracias a su ubicación geográfica
privilegiada posee un ambiente propicio para la pesca, y su mar es dueño de una diversidad
de recursos ictiológicos. La industria pesquera, como actividad extractiva y productiva,
tiene una gran importancia económica en el Perú pues aun cuando representa solo el 1% del
PBI, constituye el 8% del total de las exportaciones del país. De igual forma, la pesca,
especialmente la anchoveta, es una fuente asequible y nutritiva de alimentos para la
población, ya que tiene un alto contenido proteico y de omega. Por otro lado, es una fuente
proveedora de materia prima para la industria de harina y aceite de pescado, en la cual el
Perú es el mayor productor y exportador del mundo y lo que a su vez genera una fuente
importante de empleos además de la generación de divisas.
En este contexto, nace Vlacar SAC, una empresa pesquera de capital peruano dedicada a la
elaboración de Conservas, Harina y Aceite de Pescado. Se encuentra ubicada en la ciudad
de Chimbote, Provincia de Santa, departamento de Ancash.
La empresa empezó a operar en Julio de 2012. Actualmente cuenta con 35 personas como
personal administrativo, 250 personas aproximadamente como parte operativa y unas 50
personas como servicios tercerizados.
La principal materia prima es la Anchoveta, recurso hidrobiológico que se caracteriza por
su alto contenido proteico y la vez por su naturaleza de aguas frías, lo cual hace que su
captura se limite a las condiciones climáticas, ocasionando escasez por temporadas, y de
esta forma poniendo un gran limitante en la continuidad operativa de la empresa.
Description
Keywords
Sistema de Costos, Toma de Decisiones