Determinación del tiempo de vida útil de la mermelada de ciruela (Spondias purpurea) elaborada de manera artesanal en la provincia de Virú – Departamento de La Libertad 2012
dc.contributor.advisor | Vásquez Valles, María Nelly | |
dc.contributor.author | Peláez Bernabé, Eder Jacinto | |
dc.date.accessioned | 10/18/2016 11:58 | |
dc.date.available | 10/18/2016 11:58 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, tuvo como objetivo, determinar el tiempo de vida útil de la mermelada de ciruela (Spondias purpurea) elaborada de manera artesanal en la provincia de Virú – Departamento de La Libertad 2012, para lo cual se procesaron 100 Kg de ciruela, obteniéndose 50 Kg de pulpa, la cual estandarizo y coció durante 3 horas 30 minutos. Se enfrió y envasó en tapers de 500 g de capacidad. Se realizó el Análisis Sensorial de la mermelada de acuerdo al grado de dulzura mediante el Método de Ordenación necesarias para una significación del 5% (p 0.05), los análisis Físico Químicos que abarcaron la determinación del pH, el contenido de solidos solubles por refractometría (° Brix), la determinación del porcentaje de ceniza, determinación de acidez expresado en g de ácido cítrico y los análisis microbiológicos para la búsqueda de Coliformes termotolerantes mediante la técnica del Número Más Probable (NMP/mL), recuento de bacterias heterótrofas, hongos y Staphylococcus aureus mediante la técnica del recuento en placa, durante 6 meses.Con los parámetros evaluados se determinó que la mermelada preparada es de sabor agridulce, lo cual la hace aceptable, tiene un pH de 4 no adecuada para el desarrollo bacteriano, un porcentaje de cenizas de 1.00 a 2.10, una acidez de 0.21 a 0.48 porciento de ácido cítrico, y desde el punto de vista microbiológico apta para el consumo humano con lo cual se concluye de acuerdo a la presente investigación que la vida útil de la mermelada de ciruela (Spondias purpurea) elaborada de manera artesanal en la provincia de Virú – Departamento de La Libertad 2012 es de 6 meses, durante los meses evaluados. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/3646 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation.ispartofseries | Tesis;T-3315 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Ciruela, Vida útil, Inocuidad alimentaria | es_ES |
dc.title | Determinación del tiempo de vida útil de la mermelada de ciruela (Spondias purpurea) elaborada de manera artesanal en la provincia de Virú – Departamento de La Libertad 2012 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Microbiología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Biólogo Microbiólogo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Peláez Bernabé, Eder Jacinto.pdf.pdf
- Size:
- 2.39 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: