Utilización de vancomicina, imipenem y meropenem en pacientes afiliados al seguro integral de salud hospitalizados en el servicio de medicina del hospital belén de trujillo. junio - diciembre 2013
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio transversal y retrospectivo tiene como objetivo general describir las características de utilización de vancomicina, imipenem y meropenem en pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Belén de Trujillo. Junio – Diciembre 2013. Se analizaron 65 informes médicos de autorización recibidos por el Departamento de Farmacia del hospital, obteniendo que el mayor porcentaje de casos representa a pacientes con edad comprendida entre 66 y 75 años (26,15 %) y las principales patologías diagnosticadas fueron neumonía intrahospitalaria (12,31%), sepsis a foco pulmonar (12,31%) e infecciones del tracto urinario (9,23%). Así mismo el 58,46 % de las prescripciones obedecen a monoterapias para el uso de imipenem (38/65), y su asociación con vancomicina constituye el segundo lugar en prevalencia con el 18,46 % del total de los casos (12/65). Solo el 40,48 % de las prescripciones fue hecha con base microbiológica y entre las principales indicaciones utilizadas, vancomicina fue el fármaco de prescripción para el tratamiento de infecciones de piel y tejidos blandos, imipenem para el tratamiento de infecciones intraabdominales e infecciones de hueso, mientras que para el caso de infecciones bronquiales y pleuropulmonares se prefirió la monoterapia con imipenem y/o su asociación con vancomicina. La dosis diaria prescrita de mayor predominio fue para vancomicina de 2 g/d, imipenem 1,5-2 g/d y meropenem 3 g/d.
Description
Keywords
Vancomicina, Imipenem, Meropenem, Utilización