Implantación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en comercial molinera san luis, lambayeque
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo de la investigación fue implantar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Comercial Molinera San Luis. Para la consecución de este documento se realizó un trabajo de campo para observar las instalaciones y el proceso productivo, con el propósito de tomar notas para identificar los riesgos potenciales en el proceso de gestión de seguridad y salud llevado por la empresa. Parte del trabajo de escritorio fue solicitar la documentación soporte con que cuenta la empresa, para luego compararlo con las normas y reglamento que regulan la seguridad y salud en el país. Para la elaboración del diagnóstico utilizamos dos técnicas tales como: la encuesta tipo cuestionario y la matriz IPER de riesgo de la tarea. Los resultado mostraron que los riesgos más frecuentes fueron los mecánico, químicos y biológicos. En la estimación de riesgo se determinó que fueron el 65 % riesgos importantes, el 20 % riesgos moderados y el 15 % riesgos intolerantes. Otros de los problemas encontrados fueron la falta de objetivos departamentales en materia de seguridad y salud, incumplimiento de los requisitos legales, falta de control de la documentación del sistema de gestión, falta de un plan de capacitación basado en un diagnóstico de necesidades. La conclusión fue que la implantación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional permitió mejorar el cumplimiento de la seguridad y salud en el trabajo.
Description
The objective of the research was to establish a system of safety management and occupational health in Commercial Molinera San Luis. To achieve this document fieldwork to observe the facilities and the production process, in order to take notes to identify risks powers in the process safety management and greet taken by the company was made. Part desk job was to request supporting documentation available to the company, and then compare it with the rules and regulations governing safety and health in the country. For the preparation of diagnosis used two techniques such as questionnaire survey type and IPER risk matrix of the task. The result showed that the most common risks were the mechanical, chemical and biological. In estimating risk it was determined that 65% were at significant risk, moderate risk 20% and 15% intolerant risks. Other problems found were the lack of departmental objectives safety and health, breach of legal requirements, lack of control of the management system documentation, lack of a training plan based on a needs assessment. The conclusion was that implementation of a management system for occupational safety and health helped improve compliance with safety and health at work.
Keywords
Molinera, Sistema de gestión, Riesgos laborales, Seguridad y salud ocupacional, Matriz iper